X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Único en Chile: Agrosuper lanza primer programa de investigación aplicada dirigido exclusivamente al mundo académico

Tras el éxito de convocatorias pasadas, la compañía diseñó un plan anual de apoyo a la investigación y desarrollo científico-tecnológico del país, a través de iniciativas que impacten en su cadena de valor.

27 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

“Explora de Agrosuper” es el nombre del primer programa anual de investigación aplicada que lanzó la empresa de alimentos dirigida exclusivamente a universidades y centros de investigación. Se trata de una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que impacten en su cadena de valor, marcando un hito de colaboración entre el sector privado y la academia, además de impulsar el desarrollo científico-tecnológico del país.

“A través de este programa, buscamos abrir las puertas de Agrosuper a la academia para mostrar de cerca lo que hacemos y, desde ese lugar, recibir propuestas de trabajo que podamos implementar en las distintas etapas de nuestra cadena de valor”, explica Consuelo Sotomayor, líder de Investigación Aplicada de Agrosuper. Agrega que “las mejores propuestas se desarrollarán como pruebas de conceptos y luego, en una última etapa, se seleccionarán para ser implementadas”.

Las primeras convocatorias se realizaron de forma puntual desde 2022 y se invitó a académicos a presentar pruebas de concepto de base científica para abordar oportunidades de la compañía. Con el programa “Explora de Agrosuper” se busca darle continuidad a los proyectos y mayor vinculación a través de un plan de trabajo anual robusto. La iniciativa contempla cuatro etapas de convocatoria anuales —la primera se realizó en diciembre de 2024, la segunda a fines de abril de 2025 y las demás se realizarán en noviembre de 2025—, donde las universidades y centros de investigación podrán presentar propuestas de trabajo que contribuyan a la cadena de valor de la compañía.

Ganadores fase 2024

Los seleccionados de la última convocatoria, donde se postularon 75 proyectos, fueron dados a conocer en el evento de lanzamiento realizado el pasado abril. Entre ellos, destacan iniciativas que abordan áreas estratégicas para la industria alimentaria, como nuevas tecnologías para la preservación y gestión de alimentos, sistemas avanzados de producción animal, desarrollo de recubrimientos innovadores para la preservación alimentaria y tecnologías de vanguardia para la detección de microorganismos.

“Participaron 26 instituciones provenientes de tres países de la región, lo que refleja el alto interés y el alcance internacional de esta iniciativa. Recibimos muy buenos proyectos y fueron elegibles los que pueden reflejar una mejora en nuestros procesos productivos”, sostiene Sotomayor. Los seleccionados fueron investigadores de las universidades: Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, Universidad Autónoma de Chile, Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Chile. Los representantes de estas instituciones comenzarán ahora a implementar las pruebas de concepto y pilotos.

“Haber sido escogido es una buena oportunidad e indica que estamos haciendo muy bien el trabajo. Es un buen impulso para seguir trabajando y desarrollando este tipo de tecnologías. Este programa es una súper buena iniciativa, porque no siempre es fácil llegar a compañías grandes e importantes como Agrosuper; este tipo de oportunidades significan un vínculo tremendo entre centros de investigación y empresas”, indicó Álvaro Morales, ingeniero eléctrico del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines.

Desde Agrosuper reafirman su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, y añaden que seguirán trabajando en potenciar la colaboración entre el sector privado y académico en Chile.

Mayo de 2025 | Agrosuper | Chile

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista