El dilema de las adopciones al primer día de vida
En camadas numerosas, sabemos que habrá lechones en desventaja (pequeños y últimos en nacer) que si no reciben una dosis adecuada de calostro dentro de las primeras horas, serán muy vulnerables.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
En camadas numerosas, sabemos que habrá lechones en desventaja (pequeños y últimos en nacer) que si no reciben una dosis adecuada de calostro dentro de las primeras horas, serán muy vulnerables.
Los manuales de manejo y la legislación suelen dar recomendaciones acerca del espacio mínimo necesario para cada tipo de animal. Hay multitud de fuentes donde documentarnos para conocer las necesidades mínimas para garantizar el confort de los animales. Pero, ¿cuál es el número óptimo de animales que hay que poner en un corral?, ¿existe ese número mágico?. Sobre este tema la documentación ya no es tan abundante.
Cargar los cerdos es una tarea a la que por desgracia damos poca importancia. No solemos caer en la cuenta que perder algo en este punto es perder más de un año de trabajo y, lo que es peor, su valor económico.
La granja, con un censo elevado de animales, estaba experimentando desde hacía ya bastantes días un elevado número de partos en gestación durante los fines de semana previos al movimiento de las cerdas a las salas de parto. La mortalidad de estos partos era casi del 100%.
Las genéticas actuales cada día son más prolíficas y que ponen a prueba la capacidad del ganadero desde el primer momento (el parto). Cuantos más lechones nacen, más problemas: Los partos se alargan y los mortinatos aumentan.
En este segundo artículo, se van a analizar las causas de dichos problemas locomotores, y los tratamientos para evitarlas o minimizar sus efectos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173066 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El presente artículo resume los resultados de diferentes estudios relacionados con las mediciones de las concentraciones de amoniaco, ácidos grasos volátiles y compuestos orgánicos volátiles así como sulfuro de hidrógeno, gases de efecto invernadero y por último bioaerosoles.
Si los análisis de lechones destetados / cerda – año en explotaciones que funcionan en bandas semanales ya generan errores de interpretación significativos, en las explotaciones con bandas superiores a una semana (MEB), el error aumenta.
Hace 20 años, cuando las nulíparas se cubrían con poco más de 100 Kg, observábamos una gran caída de productividad al segundo ciclo y las cerdas nunca llegaban a expresar su máximo potencial.
El principal parámetro que define la productividad de una explotación son los lechones destetados / cerda – año. Sin embargo, cuando analizamos datos en un cierto período de tiempo (habitualmente meses, trimestres o años), el factor tiempo puede afectar notablemente a este parámetro.
Ya hemos hablado anteriormente que para conseguir generar la inmunidad necesitamos tiempo, esto significa que las patologías para las que necesitamos estar cubiertos durante el cebo tenemos que prevenirlas, en la mayoría de casos, con vacunaciones en el destete.
En el anterior consejo de manejo de hormonas hemos visto las ventajas del tratamiento del altrenogest a “la carta” respecto al de 18 días al programar nulíparas.
Cuando hablamos de tratamientos orales nos referimos a aquellos que hacemos tanto en agua como en pienso y que son ingeridos por el animal. Algunas de las medicaciones orales son las llamadas metafilácticas, es decir, tratamientos masivos preventivos aplicados a un grupo grande de animales.
En esta entrega se explica el uso de derivados de la progesterona para alterar la duración del ciclo estral de la cerda
Una de las principales causas de eliminación de cerdas reproductoras en las granjas antes de que cumplan su vida reproductiva son los problemas locomotores, que se suelen englobar bajo la causa genérica “cojeras”.
El problema más grave es la falta de nacidos. Además la tasa de repeticiones es algo más elevada de lo esperado, la tendencia en los últimos meses es al alza.
Existe un error bastante frecuente entre los granjeros y es el de hablar de vacunación cada vez que se hace un tratamiento inyectable a un cerdo. Nada más alejado de la realidad. Hablaremos más adelante de la historia de las vacunas, pero valga ahora la aclaración para decir que cuando vacunamos lo que hacemos es inocular un preparado de antígenos que lo que persigue es la reacción del cuerpo creando anticuerpos.
Es difícil conseguir un buen índice de mortinatos sin una programación de partos
Existen muchas causas de origen no infeccioso como los problemas de ambiente
En este Consejo se explica el desarrollo del parto de la cerda y cómo controlarlo
El caso clínico se produce durante la primera mitad del 2010 en una granja de madres, orientada a la producción de lechones de 21 días para exportar a EEUU, en la provincia canadiense de Manitoba. La granja había sido comprada por un grupo fuerte de producción porcina en octubre de 2008.
Al haber más tiempo entre cubriciones, también hay más tiempo para que aparezcan cerdas descolocadas
Este consejo muestra el beneficio de los nidos cerrados y la importancia de regular la temperatura según la edad de los lechones.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista