Alimentación en gestación: ¿la hora importa?
¿La hora a la que se distribuye el pienso afecta sobre los rendimientos reproductivos?
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
¿La hora a la que se distribuye el pienso afecta sobre los rendimientos reproductivos?
Las cerdas primerizas tienen más repeticiones, ¿por qué?
Un análisis del tráfico de vehículos realizado fácilmente puede minimizar drásticamente el riesgo de contaminación cruzada en su instalación porcina, disminuyendo los posibles desafíos de enfermedades.
¿Las primíparas con mayor espesor de tocino dorsal producen más leche?
¿Cómo definimos la calidad del lechón? ¿Sabemos qué objetivos debemos plantearnos en el área de maternidad? En esta segunda parte nos centramos en indicadores del área de partos, así como las principales acciones correctivas que podemos implementar.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre bienestar, nutrición, inmunología, vacunación y reproducción que se presentaron en el ESPHM de 2019.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 182683 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?¿Cuáles son los principales indicadores que debemos monitorizar en nuestras granjas? Aquí hablaremos de cuáles son y qué acciones correctivas debemos aplicar si nos desviamos del objetivo marcado.
La solución fácil y realista es la producción de machos enteros o la inmucastración. No obstante, hay países o sistemas de producción que están apostando más por la anestesia.
Antonio Palomo nos ofrece ahora el resumen de la 51ª edición de las JRP de este febrero. Esta primera entrega se centrará en las ponencias y pósters sobre bienestar, reproducción y comportamiento animal.
Antonio Palomo nos resume los pósters y las ponencias sobre manejo y bienestar presentadas en la pasada AASV. Los temas estrella fueron la mortalidad de las cerdas, las cojeras y los prolapsos.
Los cultivos captadores ayudan a extraer los nutrientes residuales del suelo y se pueden incorporar a este para aumentar su materia orgánica y recuperar así los nutrientes en formas más estables.
La normativa europea indica que antes de proceder a cortar colas hay que tomar otras medidas que prevengan la mordedura, por lo que hay que hacer un exhaustivo análisis en cada explotación.
Tres videos que ilustran cómo hacer una transición apropiada entre zonas clave, limpias y sucias.
Comencemos aclarando cuáles son las zonas limpias/sucias y sus límites. En una serie de artículos comentaremos cómo aplicar los principios de separación de las zonas de granja para prevenir la entrada de patógenos.
La segunda parte de este artículo nos cuenta qué podemos aprender del instinto de anidación de la cerda, la ingestión de pienso preestarter de los lechones, la relación con el operario y la formación de grupos en sistemas de cámping para usarlo en nuestras granjas cerradas.
¿Cuál es el espacio necesario para optimizar los rendimientos productivos con los actuales pesos de sacrificio?
Presentamos el caso de una granja que realiza una prueba con dos modelos de plazas de maternidades libres.
¿Cuándo fue la última vez que desinfectaste tu móvil?
La reproducción porcina y el verano no son buenos amigos. Llega el calor, disminuyen las horas de sol, las fertilidades fallan y los veterinarios inventamos más patología reproductiva que en el resto del año. ¿Por qué hacer siempre lo mismo no da siempre el mismo resultado?
A pesar de sus limitaciones, es una manera diferente de abordar la producción porcina y tiene algunas prácticas de manejo que nos pueden hacer reflexionar cuando afrontamos el manejo y diseños de alojamientos en granjas intensivas.
Cómo aumentar el consumo de agua de los lechones los 2-3 primeros días tras el destete utilizando su curiosidad natural.
No sólo se relaciona con los DNP, sino que puede tener más impacto del que podemos suponer inicialmente.
Las dos medidas estudiadas permitirían reducir la variabilidad del peso vivo al sacrificio entre el 10 y el 15%.
Cómo tener toda la información sobre el destete de una manera simple.
Los autores comparten sus estrategias para controlar los episodios de mordeduras de colas y también las medidas de prevención que aplican.
En esta segunda parte veremos la entrada a partos y condiciones de las parideras, la luz en cubrición-control, la gestión de los días perdidos y el personal.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 182683 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista