Jamones del Huila: ejemplo de desarrollo y eficiencia en Colombia
Esta es una granja porcícola de ciclo completo cuyo principal objetivo es lograr la máxima productividad.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Esta es una granja porcícola de ciclo completo cuyo principal objetivo es lograr la máxima productividad.
Josep Gasa y Josep Casanovas comentan, desde su posición académica y de campo, respectivamente, un reciente estudio sobre el efecto del estrés por calor en las cerdas ¿en qué semanas afecta más a la tasa de partos? ¿y al intervalo destete-cubrición? ¿hay diferencias según el orden de parto?
En esta última entrega, Antonio Palomo nos ofrece el resumen del resto de ponencias, que abordan temas muy variados y actuales de la producción porcina.
Porcal es una granja porcina ubicada en la ciudad de Despeñaderos, provincia de Córdoba (Argentina). Es un sistema productivo multisitio que cuenta un total de 1.650 madres y una producción de más de 4.200 kg/hembra/año.
Entender el parto y reconocer los signos de sus diferentes fases ayuda a desarrollar planes de manejo para mejorar la tasa de supervivencia de los lechones.
La inseminación artificial cervical es una técnica mediante la cual se deposita el semen a nivel del cuello del útero de la cerda por medio de un catéter en el momento óptimo del celo, esta técnica tiene varias ventajas a nivel zootécnico, sanitario y de manejo.
En esta última entrega, les ofrecemos el resumen que ha preparado Antonio Palomo de las presentaciones que faltaban de la AASV con temas tan variados como las alternativas a antibióticos o la diversidad, equidad e inclusión en la profesión veterinaria.
En esta tercera y última entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre genética, economía, medio ambiente y bienestar animal que se presentaron en las pasadas JRP.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Actualmente sólo se usa la fracción rica. Este artículo analiza el posible uso de otras fracciones.
Seguimos nuestra comparación de datos productivos entre granjas de cerdas de España y Estados Unidos. En esta ocasión nos centramos en la tasa de reposición, mortalidad pre-destete y peso al destete.
Al realizar este procedimiento pueden darse errores, de ahí la importancia de conocer de qué se trata y cuáles son los principales signos.
En esta tercera entrega, Antonio Palomo resume las presentaciones que trataron sobre la mejora del rendimiento reproductivo de la cerda mediante la nutrición que se presentaron en la pasada edición de la conferencia APSA 221.
Comparación de los datos productivos entre granjas de madres de España y Estados Unidos
En esta última entrega de los resúmenes de la Allen D. Leman, Antonio Palomo nos comparte el resumen de las ponencias sobre reproducción, nutrición y producción.
Se puede utilizar la ecografía para visualizar las estructuras ováricas, evaluar el estado puberal y diagnosticar patologías ováricas.
Si mi índice de partos es malo, pero no tengo repeticiones ni abortos ni cerdas vacías, tengo que preguntarme por las cerdas gestantes sacrificadas.
Cada granja debería analizar su histórico de datos para cuantificar el efecto de la estacionalidad en su tasa de partos y su prolificidad.
Las causas más frecuentes son las derivadas de problemas reproductivos, y locomotores. ¿Qué debo hacer si el porcentaje sobre cubriciones es superior al 2%?
¿Qué debo hacer si el porcentaje de cerdas vacía sobre cubriciones es superior al 1%?
¿Cuáles pueden ser las causas de los abortos no estacionales y que no afectan a una fase concreta de la gestación?
Antonio Palomo resume las ponencias sobre bioseguridad, antibióticos, bienestar, manejo y reproducción que se presentaron en la pasada edición de las 52ª AASV
Para terminar esta serie de artículos, el especialista en reproducción e inseminación artificial porcina Javier Gil nos explica la trascendencia de un correcto manejo post-cubrición respecto a cuándo mover a las cerdas y cómo alimentarlas.
¿Cuáles pueden ser las causas de los abortos cuando se concentran en un momento concreto de la gestación?
Las respuestas de los usuarios de 333 a la encuesta sobre la duración de la gestación en cerdas muestran una tendencia hacia gestaciones en torno a los 115,5 días.
Siguiendo con la serie de artículos en la que el especialista en reproducción e inseminación artificial porcina Javier Gil nos está dando los puntos clave acerca de un adecuado manejo para mejorar la fertilidad y la prolificidad, en este artículo se detallarán aspectos importantes acerca de las dosis seminales y su conservación.
Desde 2017 la salida en celo (con reflejo de inmovilidad) de las nulíparas, cae gradualmente hasta que se llega a un nivel inferior al 50-60% de las cerditas preparadas para la inseminación...
¿Qué puedo hacer si tengo más de un 2% de abortos y se concentran en una época concreta del año? ¿Cómo combatir la estacionalidad?
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre genética presentadas en las pasadas 53 JRP.
Cuando afecta a multíparas no hay que eliminar tantas cerdas como en el caso de las primíparas que vimos en el artículo anterior ya que, por lo general, las cerdas terminan por mostrar el celo, pero con un retraso considerable respecto a lo que se considera una salida normal.
La incidencia y distribución de camadas pequeñas y los factores que afectan el número de nacidos vivos.
¿Porqué se concentran los abortos en las cerdas de primer parto?
La falta de celo en cerdas primerizas se considera una de las causas frecuentes de eliminación, aumentando la necesidad de primerizas y su costo. Veamos las causas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista