Brasil: La oferta limitada y la demanda favorable empujan al alza los precios del cerdo
La oferta controlada de animales en peso ideal para beneficio y el aumento de la demanda de los frigoríficos por nuevos lotes, han impulsado los valores.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
La oferta controlada de animales en peso ideal para beneficio y el aumento de la demanda de los frigoríficos por nuevos lotes, han impulsado los valores.
Durante el mes de julio se registró el volumen de importaciones más alto desde diciembre de 2021, cuando en ese entonces ingresaron 20 868 t de carne de cerdo importada.
Según los datos publicados por el USDA, las exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. en agosto superaron el año anterior por primera vez en 2022.
El Gobierno Federal ha aprobado el proyecto de ley sobre el etiquetado de los productos alimentarios de origen animal según la forma en que se crían los animales.
Como un hecho histórico para el sector agropecuario se aprobó por unanimidad en tercer debate de la Asamblea Nacional, el Proyecto de Ley N°855 que brinda seguridad jurídica a la producción agropecuaria en el país.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173525 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El mercado de la soya no presentó movimientos significativos durante la semana siguiente a la finalización del Programa de Incremento Exportador. Por otro lado, se vislumbra un panorama muy conveniente para la siembra de la nueva campaña. Para el maíz, los precios tendieron al alza mientras que avanza la siembra de la nueva cosecha.
En lo corrido del año se ha observado un comportamiento cíclico para la producción de carne de cerdo, cuya tendencia resulta ser positiva, aunque con resultados mensuales muy dispares.
Entre las medidas aplicadas para combatir la inflación en México está el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), impulso a la producción agrícola para el autoconsumo, y la creación de una reserva estratégica de alimentos
Las cifras fueron presentadas durante la reunión anual del Grupo de Comparación de Costos de Producción Porcina (InterPIG).
El índice de precios de los cereales de la FAO en septiembre subió un 1,5 % con respecto a agosto y un 11,2 % con respecto al nivel del año anterior.
El índice de precios de la carne de la FAO bajó ligeramente en septiembre, pero los precios mundiales de la carne de cerdo aumentaron.
Los elevados costos de los alimentos sostenidos y la peste porcina africana siguen limitando el crecimiento de la producción de carne de cerdo en la UE.
Las perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas de la UE en 2022 preven una disminución del 5,1 % con respecto al promedio de los últimos cinco años.
Según informe de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, actualizado al 23 de septiembre, para el ciclo agrícola 2022 – 2023, se ha avanzado un 46%.
De los 73,8 millones de cabezas porcinas, 67,6 millones correspondían a cerdos de engorde, mientras que 6,15 millones eran reproductores.
Finalizó el Programa de Incremento Exportador para la soya con un leve saldo negativo para los precios, mientras que, las cotizaciones del maíz cerraron al alza en la zona de Gran Rosario
Los frigoríficos limitan la demanda de nuevos lotes de animales para faena, reforzando el escenario de baja liquidez en el mercado interno.
Los temas más destacados del plan: bienestar animal, reducción del uso de antibióticos y reducción de las emisiones de CO2.
Vietnam tiene previsto aumentar su producción ganadera en este año y el próximo.
La campaña agrícola 2021/2022 culminó atendiendo la demanda de alimentos de la ciudadanía, pese a los incrementos de algunos insumos principalmente de los fertilizantes.
El beneficio de porcinos continúa exhibiendo un incremento considerable, siendo Risaralda el departamento de mayor crecimiento, seguido de Valle del Cauca y Cundinamarca.
La porcicultura crece y bate récords. La Región Sur de Brasil registra la mitad del censo porcino brasileño.
El subíndice de alimentos, bebidas y tabaco alcanzó su mayor variación en 23 años y contribuyó de manera considerable al aumento del índice total, en tanto que, la carne de cerdo reafirma su competitividad al presentar la menor variación dentro del grupo de las proteínas de origen animal
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista