PPA Alemania: levantada el área central en el distrito de Meißen en Sajonia
Desde mayo de 2022, no se han detectado oficialmente casos de peste porcina africana en la zona núcleo del distrito de Meißen.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Desde mayo de 2022, no se han detectado oficialmente casos de peste porcina africana en la zona núcleo del distrito de Meißen.
En 2022, las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos fueron más bajas a las del año anterior, pero el valor fue el tercero mayor registrado, con volúmenes récord a México.
Una oferta robusta y una demanda favorecida por la competitividad de los precios al consumidor, posicionó el consumo per cápita de carne de cerdo en 13 Kg/Hab en 2022.
Se acordó una mesa de trabajo entre autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y de la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin fortalecer a los pequeños y medianos productores porcicultores del país.
Cabe recalcar que esta noticia implica el avance en el proceso de admisibilidad para la exportación de carne bovina y porcina a China; aún no están habilitadas las exportaciones
Los precios de la oleaginosa cerraron al alza, en tanto que para el grano se observó una leve disminución en sus cotizaciones. Por otro lado, la Bolsa de Comercio de Rosario efectuó correcciones a la baja para la producción de soya y maíz de la nueva cosecha.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 181414 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Nuevamente se recortó la estimación de producción para las cosechas argentinas, como consecuencia de las adversas condiciones climáticas que han acompañado el desarrollo de los cultivos en este nuevo ciclo.
En Brasil, el sacrificio de cerdos aumentó un 2,7% en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Al cierre de la primera quincena del año, la media de los precios al consumidor de la carne de cerdo se incrementó un 10,7% en comparación al mismo lapso de 2022.
Para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Cundinamarca que ordenó adelantar acciones en favor de los polinizadores, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, expidió la Resolución 740 del 31 de enero de 2023, con la que se busca prohibir el uso de fipronil en el país.
Por medio del Proyecto Campo Seguro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) 4807 productores de maíz duro aseguraron sus cultivos en Manabí.
En términos generales, los animales llevados al sacrificio fueron un 1,1% más pesados respecto al año anterior
Los ganaderos porcinos solo podrán cortar las colas de sus cerdos si pueden presentar documentación relativa a la presencia de problemas de caudofagia y a que están trabajando para reducir el problema.
La balanza comercial agroalimentaria de México con Estados Unidos registró un superávit de 15 266 millones de dólares (MUSD), cifra mayor a la de los últimos cinco años, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
El Ministerio de Agricultura defiende el tratamiento adecuado de excretas para su utilización posterior como fertilizantes.
En beneficio de 265 366 criadores de cerdos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), entidad adscrita al MIDAGRI, inició la campaña de vacunación contra la Peste Porcina Clásica (PPC).
En el marco de los acuerdos que el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca estableció con China, donde las empresas exportadoras deben estar previamente inscritas en el registro que lleva la Dirección General de los Servicios Agrícolas.
La nueva norma prevendrá y controlará la emisión de olores en la industria, a través de mejoras tecnológicas. Su aplicación será para todo el territorio nacional, aplicándose a planteles porcinos que posean más de 750 animales.
Las exportaciones de carnes, lácteos y trigo alcanzaron los mayores crecimientos porcentuales
Después de los ensayos en granjas, se espera que este mes Vietnam anuncie el uso comercial de una nueva vacuna contra la peste porcina africana.
En 2021, casi un tercio de los controles de bienestar en las granjas de cerdos resultaron en sanción.
Los precios mundiales del arroz y el maíz aumentaron, mientras que los de la cebada y el trigo cayeron en enero.
Los precios mundiales de la carne de cerdo bajaron ligeramente en enero debido a la abundante oferta de animales sacrificio y a unas importaciones de China inferiores a las previstas.
En diciembre de 2022, el censo de porcino en Polonia ascendía a 9,62 millones de cabezas, lo que supone una disminución del 6,0% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista