Los precios mundiales de los cereales se mantienen estables en febrero
El índice de precios de los cereales de la FAO descendió ligeramente respecto a enero y se situó un 1,4% por encima del nivel de hace un año.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
El índice de precios de los cereales de la FAO descendió ligeramente respecto a enero y se situó un 1,4% por encima del nivel de hace un año.
Si bien el índice de precios de la carne de la FAO disminuyó en febrero, los precios de la carne de cerdo aumentaron.
Outlook Forum 2023, evento de renombre mundial, señala la importancia de las exportaciones de maíz, soya y carne brasileña en la próxima década.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) fijó las fechas de registro de agricultores, venta de semilla y fechas de siembra para cultivos de maíz y sorgo del semestre A del 2023, en el departamento del Huila.
En un ambiente de bajas operaciones, se evidenció un aumento de los precios de la oleaginosa, en tanto que, para el maíz, las cotizaciones tendieron a la baja. En cuanto al desarrollo de las cosechas, dadas las altas temperaturas y las lluvias escasas que estarían limitando los rendimientos para ambos cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires no descarta nuevos recortes en sus estimaciones totales.
A pesar de que en enero los precios del alimento resultaron ser casi un 30% más costosos que en 2022, las variaciones intermensuales de los últimos períodos han exhibido leves incrementos para todas las etapas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 181414 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En 2022 se produjeron 17,49 millones de cerdos en el estado, un aumento del 9% con respecto al año anterior. Este es el número más alto de animales sacrificados en Santa Catarina hasta la fecha.
El Gobierno lanzó el programa de reactivación del sector agrícola con recursos por PEN 1070 millones orientado a proyectos de riego, impulsar a los pequeños productores y promover el acceso de mayores productos a los mercados internacionales.
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto para mejorar las condiciones de bienestar animal en las granjas.
Se ha confirmado la presencia de peste porcina africana en una pequeña granja de cerdos situada en el área urbana de la ciudad libre de Cottbus.
El centro de Algete ya venía actuando como laboratorio de referencia pero la normativa había quedado obsoleta.
El incremento de la faena se observó en la mayoría de las provincias, incluso en aquellas que no son tan representativas.
El tamaño medio de explotación agraria en España se sitúa en 44 hectáreas. En el caso de las explotaciones ganaderas, la media se sitúa en 40 unidades de ganado.
Los residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias que se encuentran en animales y alimentos derivados continúan disminuyendo en la UE y los niveles de cumplimiento van en aumento, revelan los últimos datos.
El número de cerdos sacrificados en Bélgica descendió casi un 10% en 2022, hasta un nivel no visto en 30 años.
A 1 de diciembre de 2022, en Austria se criaron 2,65 millones de cerdos.
La revisión del Embrapa tiene como objetivo corregir las distorsiones en las estimaciones de costos unitarios (BRL/kg vivo) e índices de costos (ICP) de la producción porcina.
En comparación a la carne de ave y la de bovino, la carne de cerdo fue la que presentó el mayor crecimiento del período, tanto en volumen como en valor.
Los precios de la soya no presentaron cambios, mientras que los del maíz retrocedieron ligeramente. De otra parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó nuevamente sus estimaciones de cosecha para el grano y la oleaginosa.
El Ministerio de Agricultura dio inicio a la entrega de 7736 toneladas del insumo, para atender una superficie de 19 122 hectáreas.
Según los datos preliminares, los sacrificios de cerdos en Portugal en 2022 se redujeron en un 0,2%.
Se aplicarán requisitos nuevos y más estrictos al mantenimiento de registros, los procedimientos de emergencia, las instalaciones de puntos de salida y la autorización de buques para el transporte de animales.
El Plan de Trabajo 2023 del Centro de Información de Salud Porcina fue aprobado por la Junta Directiva de SHIC (Swine Health Information Center por sus siglas en inglés) durante la reunión del 27 de enero de 2023.
Los indicadores consolidados para la región están compuestos por los resultados de Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia, los cuales, en su conjunto, representan más del 90% de la porcicultura latinoamericana.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista