México: tercera edición del Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad
El evento se realizará del 28 al 30 de agosto, expertos presentarán alternativas para enfrentar los efectos del cambio climático en el sector primario.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
El evento se realizará del 28 al 30 de agosto, expertos presentarán alternativas para enfrentar los efectos del cambio climático en el sector primario.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, convocó a las autoridades y a los productores de Nuevo León a hacer buen uso del programa Fertilizantes para el Bienestar, toda vez que el óptimo aprovechamiento del insumo impacta en el incremento de la producción de los cultivos básicos y garantiza bienestar para sus usuarios.
Lideradas por México y un crecimiento generalizado en otros mercados, las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos establecieron un valor récord en 2023.
China ha permitido el inicio de las importaciones de carne de cerdo y despojos procedentes de Rusia, según informó la Administración General de Aduanas de la República Popular China.
La Comisión Europea adoptó oficialmente un Reglamento que concede una exención parcial a los agricultores europeos de la norma de condicionalidad sobre las tierras en barbecho.
Argentina pasó del puesto 22 en el ranking de exportadores en la década del cincuenta al 45 en la actualidad, en un mercado que mueve más de USD 32 billones al año.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173392 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?También, se registraron incrementos importantes en el beneficio de porcinos y la producción de carne de cerdo, así como un leve aumento del consumo aparente.
La balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de USD 7 576 millones, cifra superior en USD 1976 millones a lo registrado en 2022, la tercera cifra más alta en 31 años.
Honduras se posiciona, como un actor proactivo en la lucha contra la deforestación y degradación forestal, alineándose con las metas y compromisos del Pacto Verde de la Unión Europea y fortaleciendo sus lazos comerciales con la comunidad internacional.
Los resultados obtenidos en el rubro de porcicultura contrastan con la caída registrada por el subsector pecuario, la cual se relaciona con la disminución en el valor de la producción de los sectores avícola y lechero.
La Comisión Europea lanza EU-JAMRAI 2 para dar una respuesta unificada a la resistencia a los antibióticos.
Según el informe "Global pork quarterly Q1 2024" de Rabobank, la producción se desacelerará en 2024.
INTA y Cancillería promueven la agrobiotecnología argentina como bien estratégico. Científicos de renombre internacional conversaron con diplomáticos de la subsecretaría, para avanzar en el desarrollo de acciones estratégicas coordinadas.
Después de seis años, un contenedor belga lleno de caretas, orejas y morros de cerdo partió hacia China.
El Ministerio de Agricultura mejorará el tratamiento de las deyecciones ganaderas transformándolas en bioenergía, biocarbón y combustibles sólidos.
Incluso a pesar de registrar el menor valor exportado desde 2020, el agro continúa siendo el pilar de las exportaciones argentinas al mundo. El complejo trigo lideró la caída interanual, en tanto soja y maíz perdieron un 44 % y 33 %, respectivamente.
En el paquete de iniciativas de reformas se consideran los programas Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar y Precios de Garantía, ejecutados por la Secretaría de Agricultura en favor de productores.
Respecto al reporte enero, la producción mundial de maíz se estimó sin cambios importantes, en tanto que, las cifras de comercio internacional prevén menores exportaciones para Brasil y un descenso en las importaciones de la Unión Europea. En cuanto a la soya, se recortó la proyección para la producción brasilera y se aumentó la estimación para sus exportaciones, las cuales harían contrapeso a la baja en la previsión de los envíos estadounidenses.
Sin embargo, el leve aumento de la producción y las importaciones contribuyeron a que el cálculo del consumo aparente resultara menor al estimado para 2022, lo que podría indicar cierta contracción en la demanda interna.
Por la sostenida ola de calor se perdería aproximadamente 10 % del área sembrada con soya de 2da en área núcleo. En soya de 1ra, ha desaparecido el potencial de hace quince días atrás. Es clave cuánto llueva este fin de semana.
En 2023 la producción de carne de cerdo en Alemania disminuyó significativamente, mientras que la producción de carne bovina se mantuvo casi sin cambios y hubo un ligero aumento en aves de corral.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, recorrió el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA). La co-creación y el trabajo horizontal entre los organismos que conforman la cartera fueron los ejes del encuentro.
Tras las recientes manifestaciones a nivel europeo de agricultores y ganaderos, el Parlamento Europeo está proponiendo revisiones del sistema y cambios.
Manifiesto de la agrupación nacional de agricultores y ganaderos del sector primario.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista