Ecuador sede de la Conferencia Regional de la FAO
La Conferencia es una instancia clave para que América Latina y el Caribe transformen sus sistemas alimentarios para volverlos más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
La Conferencia es una instancia clave para que América Latina y el Caribe transformen sus sistemas alimentarios para volverlos más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.
Para el fortalecimiento de la inocuidad agroalimentaria se viene gestionando el mejoramiento del proceso de faenamiento de animales de abasto, en las plantas de beneficio.
Según un informe publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la resistencia a los antibióticos de las bacterias Salmonella y Campylobacter sigue siendo elevada.
Las tierras que iban a quedar en barbecho podrán ser pastoreadas o sembradas con cualquier cultivo sin que esto suponga ningún problema al agricultor en el pago de las ayudas de la PAC
Chile representa un nuevo destino de exportación para la carne de cerdo de Reino Unido.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 185194 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) crea el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa), una plataforma digital al servicio de los países de las Américas.
El crecimiento sostenido que ha ostentado el sector porcicultor en los últimos 20 años demuestra una trayectoria muy diferente a la que se observa en el desarrollo histórico del PIB, el cual refleja los desajustes macroeconómicos que han acompañado a la economía argentina en las últimas dos décadas.
Para reducir la dependencia de las importaciones de fertilizantes a largo plazo, el Parlamento Europeo propone el cambio a fuentes orgánicas alternativas de nutrientes.
Las exportaciones de carne de cerdo cayeron en más de 900 millones de euros (-9%) en la UE mientras que las exportaciones de cereales y semillas oleaginosas obtuvieron buenos resultados.
Los porcicultores mexicanos exportan más de 250 mil toneladas de productos de cerdo a países como Estados Unidos, Japón, China y Canadá.
Teniendo en cuenta los incrementos en cuanto a beneficio, producción, precios internos, consumo per cápita y exportaciones, podríamos afirmar que fue un excelente año para el líder de la porcicultura latinoamericana.
Las exportaciones de estas materias primas se encuentran habilitadas desde el 21 de marzo del año en curso
Se espera que el aumento de la demanda de piensos, unido a la limitada disponibilidad y al aumento de los precios de otros sustitutos ricos en proteínas, haga que las importaciones de soya a China alcancen un récord en la campaña 22/23.
Las medidas de apoyo incluyen el uso de tierras de barbecho para su cultivo o ayudas al sector porcino.
A partir de mañana se podrán pedir ayudas al almacenamiento privado de carne de cerdo por parte de los operadores.
La convocatoria fue hecha por la Ministra de Agricultura de Brasil y presidenta de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), Tereza Cristina; contando con mas de 34 Ministros de la región.
La presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá sustenta la medida en que muchas familias dependen de las actividades relacionados con esa negociación como: porcicultura, avícolas, arroz y lácteos.
El cierre de los registros para las exportaciones de harina y aceite de soya motivaron la tendencia bajista para el mercado argentino de materias primas en la última semana.
Las industrias españolas de la alimentación animal y de la ganadería han alertado del posible colapso inmediato.
España es el segundo estado que más fondos recibirá de los 500 millones de euros de la reserva de crisis que se activa para responder y ayudar a agricultores y ganaderos frente al alza de precios de materias primas y de la energía.
La reunión se realizó para informar sobre la entrada en vigencia y obligatoriedad del cumplimiento e implementación de la Resolución ICA 115708 de 2021.
Entidades hacen un llamado a los agricultores a estar atentos frente a los posibles escenarios que puedan impactar en la producción agroalimentaria nacional, como la disponibilidad de granos y fertilizantes
El reconocimiento lo otorgo BAPHIQ (Bureau of Animal and Plant Health Inspection and Quarentine) entidad responsable de la sanidad de las plantas y animales de la República de China-Taiwán
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista