
España firma con China un acuerdo de regionalización por la PPA
El acuerdo permitirá mantener las exportaciones desde zonas libres en caso de brote de peste porcina africana en España.

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista

El acuerdo permitirá mantener las exportaciones desde zonas libres en caso de brote de peste porcina africana en España.

En Tandil, SENASA compartió con los productores las acciones de vigilancia, control y erradicación de esta enfermedad que afecta a la cadena porcina.

El Comité de Bienestar Animal publicó su dictamen sobre los impactos en el bienestar de los cerdos del aturdimiento con gas CO₂ y de los posibles métodos alternativos de aturdimiento.

Los acuerdos comerciales de la UE refuerzan la resiliencia y competitividad de sus operadores económicos.

México ascendió al cuarto puesto en el ranking de destinos de la carne de cerdo de Santa Catarina, con un crecimiento superior al 60 % en las ventas a ese país.

La inflación del grupo de alimentos fue de apenas el 2.7 %, ubicándose por debajo de la variación del INPC total. La carne de cerdo mantuvo su competitividad frente a la res, al exhibir un menor incremento interanual de precio.

España actualiza la normativa sobre el uso de proteínas animales transformadas en la alimentación animal.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192322 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

La creación del grupo responde a la necesidad de adoptar un enfoque más integrado para abordar los riesgos sanitarios que amenazan la producción porcina en las Américas.

La nueva oficina facilitará el trabajo con intermediarios locales para garantizar el acceso de la carne canadiense.

El índice de precios de los cereales de la FAO bajó un 1.3 % con respecto a septiembre.

El paquete reduce la carga administrativa, simplifica los regímenes de pago y refuerza la competitividad de los agricultores.

Las fuertes caídas en los precios de la carne de cerdo y de ave provocaron el descenso, tras ocho meses consecutivos de aumentos.

La tasa de crecimiento acumulada de la producción porcina supera en gran medida a la de la carne bovina y de ave.



Una delegación de la UE viaja a Brasil para fortalecer la cooperación y abrir nuevas oportunidades comerciales en el sector agroalimentario.

La peste porcina africana fue detectada en una granja porcina en Taichung.

En 2024 se produjo un ligero aumento en el uso de antibióticos en el sector porcino del Reino Unido.

El director general de la planta de beneficio de Perleberg, Ringo Beinroth, anunció el cierre en una carta dirigida al gobernador del distrito de Prignitz, Brandeburgo.

Se alcanzaron acuerdos relativos a la carne de cerdo con Malasia y Camboya, así como marcos para acuerdos sobre comercio recíproco con Tailandia y Vietnam.

Los contratos para envíos en 2026 han vuelto a niveles negativos, una tendencia que no se veía desde julio de este año.



Estados Unidos alcanza un acuerdo con China sobre relaciones económicas y comerciales.

El superávit comercial agroalimentario de la UE fue un 19 % superior al de junio, pero inferior al del mismo mes del año pasado.

La ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala visitó la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), con el propósito de fortalecer la cooperación internacional en materia de sanidad animal, seguridad alimentaria y uso racional de medicamentos veterinarios.

Más de veinte organizaciones europeas piden revisar la EUDR ante la inseguridad jurídica y el riesgo de disrupciones en el suministro de materias primas, entre ellas la soya.

Francia y Japón concluyeron, el 29 de octubre de 2025, un acuerdo de regionalización relativo a la peste porcina africana (PPA).

El mercado de Corea del Sur vuelve a estar abierto a la carne de cerdo y sus derivados procedentes de Alemania.

