Página 12 de Artículos sobre medioambiente
El Congreso OPORMEX 2022 contó con más de 1.000 asistentes
Se consagró como uno de los congresos de porcicultura más importantes de México.
Gestionar los purines: Acidificación
Acidificar los purines evita la formación de amoníaco, así como su pérdida por volatilización, disminuyendo la pérdida del valor fertilizante de los purines.
Francia: en 2021 se dió el mayor aumento en los precios de los insumos agrícolas
En 2021, el precio de los insumos agrícolas en Francia aumentó un 10,1%, tratándose del mayor aumento anual desde 2011.
España pone a consulta publica el proyecto de ley sobre fertilización
El Ministerio de Agricultura pone a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
Frente común para incrementar productividad y fortalecer abasto en México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, productores asociados y la agroindustria del subsector bovino, porcino y avícola acordaron establecer un frente común, para atender de forma prioritaria la estrategia de seguridad alimentaria y mitigación de la inflación.
OPORMEX dio inicio a serie de webinars sobre sustentabilidad en la porcicultura
El Parlamento Europeo apuesta por los fertilizantes orgánicos
Para reducir la dependencia de las importaciones de fertilizantes a largo plazo, el Parlamento Europeo propone el cambio a fuentes orgánicas alternativas de nutrientes.
La Comisión Europea toma medidas para la seguridad alimentaria y el apoyo a los agricultores
Las medidas de apoyo incluyen el uso de tierras de barbecho para su cultivo o ayudas al sector porcícola.
La sostenibilidad de la producción porcina
La sostenibilidad consiste en la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, manteniendo siempre un equilibrio entre el concepto de sostenibilidad ambiental, social y económica.
SIEX, el nuevo Sistema español de Información de Explotaciones Agrícolas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia el procedimiento de información pública de la norma que regulará el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas (SIEX)
Mejores Técnicas Disponibles para disminuir las emisiones en la ganadería porcina
¿Sabes cuáles son las medidas más eficaces, aplicables en la práctica y viables económicamente para disminuir las emisiones de amoniaco? Su adecuada aplicación generalizada sería suficiente para cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de ordenación porcina.
Chile aprueba la primera norma de olores para el sector porcino
Se espera prevenir y controlar la emisión de olores en las granjas porcinas mediante el establecimiento de mejoras tecnológicas y reducir las emisiones de olor desde el origen.
España aprueba el Real Decreto para reducir la contaminación por nitratos
La aplicación de la nueva normativa aumentará en un 50% la superficie de las zonas protegidas, lo que requerirá programas de actuación más rigurosos e incluirá limitaciones al uso de fertilizantes.
Dinamarca colabora con Colombia en la mejora del sector porcino
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Agencia Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca (DVFA) firmaron un nuevo Memorando de Entendimiento para continuar la cooperación entre Colombia y Dinamarca en asuntos veterinarios y de inocuidad.
España ante el Tribunal de Justicia de la UE por la deficiente aplicación de la Directiva sobre nitratos
La Comisión decide llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación por nitratos.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista