Rumania notifica un brote de PPA en una granja de gran tamaño
Se ha detectado PPA en una granja de más de 39 000 animales en el condado de Timis.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
Se ha detectado PPA en una granja de más de 39 000 animales en el condado de Timis.
Brasil está libre de esta enfermedad desde 1984.
Con el objetivo de fortalecer la sanidad e inocuidad de los alimentos cárnicos que se producen en México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja con la industria porcina y aviar para diseñar sistemas de trazabilidad que permitan conocer su origen, tránsito y destino final.
Los 3000 cerdos de la granja afectada en Gimpo-si, Gyeonggi-do serán sacrificados.
El pasado mes de mayo el MAPA publicó una lista con 37 productos desinfectantes de acción frente al virus de la fiebre porcina africana que ahora se ha ampliado a 52.
La financiación será fundamental para reducir el riesgo de introducción y propagación de la peste porcina africana en Canadá.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 184537 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Según la Comisión, la situación epidemiológica actual en Alemania ha empeorado y existe un mayor de transmisión de peste porcina africana.
El Departamento de Salud Animal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha requerido la suspensión de la vacunación con la vacuna contra la PPA tras la muerte de cerdos inoculados.
El nuevo reglamento modificaba algunos aspectos del control del parásito en relación con el despiece y con los métodos analíticos alternativos.
Se busca crear una zona de alta fiabilidad sanitaria que permita a los productores de la región llegar a los principales mercados del mundo.
Se crearán grupos técnicos de trabajo con el propósito de avanzar en el control y erradicación de la peste porcina africana (PPA) en República Dominicana y Haití y, con ello, disminuir el riesgo de dispersión hacia otros países del continente americano.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza las acciones de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras del país e invita a los vacacionistas a que se informen sobre los productos agropecuarios que pueden ingresar a territorio nacional.
Evolución de los focos comunicados al ADIS en la Unión Europea hasta Julio de 2022.
Se prohibirá la venta de medicamentos veterinarios que contengan estos antimicrobianos.
Se ha confirmado PPA en cerdos domésticos en Baja Sajonia, la principal zona productora de porcino del país y a tan solo 20 km de los Países Bajos.
El equipo de Defensa Agrícola de la Secretaría de Estado de Agricultura realiza acciones de vigilancia sanitaria para garantizar el mantenimiento del estatus.
Las autoridades veterinarias han negado la presencia de fiebre aftosa en cerdos y de enfemedad vesicular porcina.
El informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal presenta tendencias prometedoras en la lucha contra la resistencia a los agentes antimicrobianos, así como en la preservación de la eficacia de estos medicamentos esenciales.
El Ministerio de Agricultura ha anunciado que Vietnam ha logrado producir con éxito la primera vacuna comercial, a nivel mundial, contra la peste porcina africana.
El evento ofreció actualización y networking para participantes de 55 países
El objetivo de promover y reunir profesionales de la cadena productiva porcina con el propósito de presentar y discutir el trabajo realizado por la comunidad científica internacional se cumplirá a cabalidad tal como lo demuestran los resultados de la jornada de apertura.
Las nuevas reglas están alineadas a la Ley de Infraestructura de la Calidad, la cual tiene por objeto ampliar la capacidad productiva y el mejoramiento continuo en las cadenas de valor, fomentar el comercio internacional y proteger los objetivos legítimos de interés público.
Se trata de los primeros casos de PPA en cerdo doméstico tras la confirmación de la enfermedad en la Italia continental el pasado 7 de enero de 2022.
El foco, con casi 2.000 cerdos, está ubicado en Gran Polonia, la mayor región productora de porcino del país.
La Organización Mundial de Sanidad Animal ha analizado la situación mundial actual a través del Sistema Mundial de Información sobre Sanidad Animal (WAHIS).
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista