¿Qué sabemos de la infección por Salmonella en lechones lactantes?
Se investigó la prevalencia de infección y excreción de Salmonella en 495 lechones recién destetados y los resultados fueron sorprendentes…
Unidad de Microbiología e Inmunología, Universidad de Zaragoza. España
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (1989), Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (1995) y Diplomado por la Escuela Europea de Salud Pública Veterinaria desde 2004. Ha trabajado como investigador y profesor en las Universidades de California (EE.UU.), León y Saskatchewan (Canadá), en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) del Gobierno de Aragón y actualmente en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Especializado en epidemiología veterinaria e interesado en la aplicación de nuevas herramientas epidemiológicas para el estudio de la transmisión de enfermedades zoonóticas animales en condiciones de campo. Participante en una docena de proyectos de investigación y autor de más de 30 artículos científicos y numerosos artículos de divulgación científica veterinaria. En la actualidad desarrolla diversos trabajos de investigación sobre la dinámica de infección y el diagnóstico de la salmonelosis porcina.
Curriculum actualizado: 02-sep-2013
Se investigó la prevalencia de infección y excreción de Salmonella en 495 lechones recién destetados y los resultados fueron sorprendentes…
¿Podría ser la vacunación frente a Salmonella en ganado porcino tan fundamental como lo ha sido en aves?
Debemos plantear nuevas estrategias. El objetivo sería así evitar que los animales que van a ser sacrificados eliminen Salmonella cuando lleguen al matadero pues son estos los mayores responsables de la contaminación de las canales.
El papel que pueden llegar a alcanzar las aves silvestres en la difusión de esta infección no puede ser menospreciado.