![]() |
Tercio posterior demasiado estrecho |
![]() |
Tercio
posterior bien conformado |
Respecto al número de pezones, las hembras con 13 o menos permanecían en producción una media de 15,2 meses, mientras que las que tenían 14 o más, tenían una media de 19,8 meses.
Otro estudio evaluó el consumo diario durante la lactación y su efecto sobre la longevidad, corrigiendo el consumo según el número de lechones destetados. El consumo influenció la longevidad en 5 de las 6 líneas maternales evaluadas. Las posibilidades de permanecer en producción incrementaban entre 2 y 4 veces cuando el consumo aumentaba en 0,9 kg/día.
Un tercer estudio evaluó la cantidad de comida consumida por las cerdas durante cada día de lactación y cómo influía en su longevidad. La media de consumo fue de 6,88 kg y la lactación duró una media de 19 días. Este estudio confirmó la importancia del consumo durante la lactación y concluyó que cada 0,9 kg de incremento del consumo medio diario, la probabilidad de ser sacrificadas antes del siguiente parto disminuía un 30 %. Asimismo destacó la importancia del consumo durante las 2 primeras semanas de lactación (días 2-14). Las cerdas que comían menos de 3,17 kg en alguno de los días de este periodo tenían muchas más posibilidades de ser sacrificadas en comparación con las que cada día comían 3,17 o más kg.
Ronald O. Bates. Simple Ideas to Improve Sow Longevity. Michigan Pork Quarterly 2007. 12:1(9-10)