Lee este artículo en:

Chile: ¿qué dicen las principales cifras de comercio exterior de carne de cerdo en 2021?

A pesar de que las exportaciones continúan creciendo las importaciones han ganado terrero mostrando un importante aumento durante la última década

15 febrero 2022

Históricamente, Chile se ha caracterizado por mantener una balanza comercial superavitaria, en la cual las exportaciones de carne de cerdo han superado en gran medida a las importaciones. No obstante, en los últimos 10 años se ha observado que el nivel de importaciones crece de manera importante año tras año, mientras que las exportaciones, a pesar de exhibir una tendencia creciente en la última década, mostraron una caída significativa en 2021.

De hecho, según los datos de comercio exterior publicados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (ODEPA), desde 2012 las exportaciones de carne de cerdo de Chile aumentaron un 62.5%, pues pasaron de 169.069 toneladas (t) a 274.732 t en 2021. Por otra parte, tenemos que las importaciones crecieron un 623.6% en la última década, pasando de 20.154 t en 2012 a 145.830 en 2021.

Desglose Comercio Internacional de Chile 2021

Exportaciones

  • El volumen de exportaciones de Chile en 2021 descendió un 5.1% frente a 2020, pasando de 289.390 a 274.732 t.
  • El valor de las exportaciones de carne de cerdo en el último año se ubicó en $785.666 miles de dólares FOB.
  • El 86.9% de las exportaciones se dirigieron al mercado asiático, siendo China el principal destino con 177.328 t.
  • Las principales partidas exportadas corresponden a carne y despojos congelados (41%), carne pulpa deshuesada (10.4%) y trozos de piernas y paletas sin deshuesar (10%).

Importaciones

  • En 2021, las importaciones chilenas de carne de cerdo alcanzaron 145.830 t, cifra que significa un crecimiento de 38.5% en comparación a 2020 (105.297 t), este es el volumen anual más alto de los últimos 10 años.
  • Las importaciones se valoraron en US$423.364 Miles de dólares CIF.
  • El 40.6% de las importaciones provinieron de Brasil, el 22% de Estados Unidos y el 21.7% de Alemania, siendo estos los principales proveedores, con una participación total del 84.2% dentro del total general.
  • Los principales productos importados corresponden a las demás carnes porcinas congeladas, así como pulpas y lomos congelados sin hueso.

Redacción 333 - Datos de ODEPA https://www.odepa.gob.cl/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

Artículos relacionados