Planta de alimentos balanceados en granja de producción porcina
- El sector correspondiente a la Planta de alimentos balanceados es por donde circula el 70% del dinero.
- Es un sitio donde debe existir orden, higiene y seguridad para los oprarios.
- Está compuesta por varios subsectores pero siempre debemos recordar que comienza en la recepción de materias primas y culmina en el despacho del alimento balanceado fabricado.
- Es imprescindible contar con granos y subproductos de alta calidad para transformarlos eficientemente en kilos de carne. Evitar el uso de materias que contengan olores y colores objetables, granos dañados (fermentados, podridos, con verdín, etc.) y picados.
- Se recomienda tomar muestras representativas de todo material que ingrese a la planta de alimentos y almacenarlas por algunos meses para despejar dudas por algún problema.
- También es fundamental realizar un simple análisis de actividad ureásica a los subproductos de la soja ya que contienen sustancias antinutricionales que perjudican a nuestros animales.
- En la producción porcina es común el uso de materias primas alternativas por lo cual siempre se deben someter a rigurosos análisis de costos y de laboratorio para justificar su implementación.
- Los cerdos necesitan granulometrías mas finas que otras especies, por eso es necesario conocer el estado de mallas y martillos, tipo de materias primas, entre otros factores que la afectan.
- La calidad final siempre es auditable por lo que se deben guardar muestras de todo alimento fabricado por si surgen inconvenientes.
Ing. Agr. Marco Matassa
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista