Cómo evitar el estrés por calor en sus cerdos durante el verano
En 2022, al menos 22 países de todo el mundo registraron temperaturas máximas de 50 °C o más. Este año, se pronostica que las temperaturas aumentarán aún más, lo que significa que probablemente se amplifique el impacto del estrés por calor en la producción porcina. Sabemos que los cerdos son más sensibles al estrés por calor que otros animales, ya que tienen una cantidad limitada de glándulas sudoríparas funcionales, por lo que debemos apoyarlos para que se enfríen, ya que en realidad no pueden sudar.
Las consecuencias del estrés por calor para la producción porcina incluyen una tasa de crecimiento reducida de los cerdos de engorde/finalización, una mayor tasa de mortalidad y morbilidad, infertilidad estacional en las cerdas y una ingesta reducida de alimento en las cerdas, solo por nombrar algunas. A lo largo de los años, estos efectos han causado enormes pérdidas económicas a los productores porcinos de todo el mundo. Sin embargo, los impactos se pueden minimizar con estos cinco enfoques prácticos de manejo, mientras se alcanza el potencial total de sus animales.
1. Garantizar un buen sistema de ventilación y refrigeración.
El enfriamiento por evaporación u otros sistemas de enfriamiento, es decir, el sistema de nebulización de alta presión, los rociadores, los ventiladores y el equipo relacionado, deben estar limpios y en buen funcionamiento. Si es posible, utilice agua fría para los sistemas de refrigeración. La temperatura, la tasa de ventilación, la velocidad del aire, la humedad relativa y otros factores relevantes deben ajustarse para cumplir con la zona termoneutral de los cerdos.
2. Proporcionar cantidades suficientes de agua limpia y fresca.
El agua es el nutriente más importante para los cerdos y el agua fría ayuda a reducir la temperatura interna del cerdo. Además, la ingesta de agua está estrechamente relacionada con la ingesta de alimento. Por lo tanto, asegurar un alto consumo de agua puede ayudar a mantener un alto consumo de alimento durante el verano.
Asegúrese de que sus cerdos beban suficiente agua de acuerdo con su edad y ciclo de producción, como se muestra en la Tabla 1. Proporcionar agua adicional en el comedero de los cerdos, especialmente antes del parto, así como para cerdas lactantes y de finalización, puede ser beneficioso para minimizar la consecuencias del estrés por calor y puede estimular el consumo de alimento.
Tabla 1. Requerimientos de agua de los cerdos [1] [4].
3. Minimice las actividades durante el período más caluroso del día
Es decir, alimentación, inseminación, traslado de animales en las granjas, o transporte entre unidades, frigoríficos.
4. Centrarse en los nutrientes y la composición del alimento
Además de optimizar el entorno para los cerdos, como se mencionó anteriormente, la adaptación de la nutrición puede reducir las consecuencias del estrés por calor. Las proteínas, fibras, grasas y aminoácidos deben ajustarse para reducir el 'efecto térmico del alimento', pero sin comprometer el rendimiento.
Los aditivos alimentarios específicos, como la betaína, podrían ser una alternativa para minimizar los efectos del estrés por calor a través del alimento de las cerdas. Si tiene verracos que trabajan, los suplementos antioxidantes pueden mejorar la calidad del semen en épocas de temperaturas más altas.
El momento de la entrega del alimento es muy importante: evite alimentarlo durante las horas más calurosas del día (10:00 a 15:00) y recuerde garantizar alimento fresco y buena higiene en todo momento.
5. Elige animales robustos para tu rebaño
Las cerdas DanBred tienen buen apetito y producen muchos lechones destetados vitales y robustos, lo que da como resultado cerdas robustas con características de cebo superiores. En junio de 2022, DanBred actualizó el objetivo de reproducción para centrarse aún más en una mayor supervivencia de los lechones . En solo un año, hemos visto un gran progreso en la supervivencia de lechones para DanBred Duroc , DanBred Yorkshire y DanBred Landrace .
Referencias
- Eskildsen, M. y Weber, AV, 2016. Producción porcina, editorial SEGES. Página 198-203.
- Estrés por calor en cerdos. https://www.agric.wa.gov.au/feeding-nutrition/heat-stress-pigs
- Lu. F. et al., 2022. Revisión: ¿Qué hemos aprendido sobre los efectos del estrés por calor en la industria porcina? Animal, Volumen 12, Suplemento 2, junio de 2022, 100349.
- Agua: el nutriente olvidado de los cerdos. https://www.agric.wa.gov.au/water/water-forgotten-nutrient-pigs
¿Quieres adquirir nuestra genética? Ingresa aquí.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista