[Entrevista] Genética líquida en Argentina por Horacio Gabosi
En Argentina se producía un "círculo vicioso" en donde no había quién compre genética líquida porque no había quién la venda y viceversa, pero, en los últimos años esto cambió y ayudó a la mejora de los parámetros reproductivos de las granjas porcinas del país.
Mercado de dosis para inseminación artificial.
El mercado total está estimado en unos 2,5 millones de dosis de inseminación y hoy solo se comercializan 1,8 millones en el año, por lo tanto, hay una buena cuota todavía para cubrir y es importante que quienes inviertan, lo hagan con alto nivel tecnológico para que incida directamente en la productividad del sector.
Desafíos en el sector.
El desafío en materia de producción porcina es mantener la actualización genética; en los últimos 15 años hemos importado más de 25 mil animales sin sufrir ningún episodio que afecte el status sanitario del país, por lo tanto todo el sector debe acompañar a SENASA para estar permanentemente actualizado en los métodos de diagnóstico e impedir el ingreso de enfermedades que puedan afectar la producción.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista