La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que las ventas al exterior alcanzaron los 573,25 millones de dólares y 301 760 toneladas.
El análisis también muestra una evolución positiva frente a 2023, con un incremento de 19,24 % en el valor FOB y 17,46 % en el volumen exportado. Estos resultados confirman el creciente posicionamiento internacional de los alimentos argentinos certificados por su calidad, trazabilidad y origen, al tiempo que el Sello se consolida como herramienta estratégica en los mercados más exigentes.

Durante el primer semestre, los productos con mayor participación fueron: maní y pasta de maní (MUSD 161,12, 28,11 %), carne bovina enfriada y envasada al vacío (MUSD 140,79, 24,56 %), y productos de papa prefritos y congelados (MUSD 131,71, 22,98 %).
El crecimiento también se reflejó en la ampliación de mercados internacionales. Los principales destinos fueron Brasil (20,37 %), Países Bajos (11,49 %), Alemania (8,47 %), Chile (7,46 %), Estados Unidos (6,76 %) y Reino Unido (4,41 %), que en conjunto concentraron el 58,96 % del total exportado.
El Sello Alimentos Argentinos (AA) es un signo oficial de calidad otorgado a alimentos que cumplen con protocolos específicos de producto, procesos y origen nacional. Actualmente existen 54 protocolos de calidad oficializados, más de 4500 productos distinguidos y 97 cesiones de uso a empresas, las cuales son auditadas periódicamente por certificadoras privadas para garantizar el cumplimiento de los requisitos.
Con estos resultados, el sello nacional reafirma su papel como motor de competitividad y diferenciación para las economías regionales y para la inserción de Argentina en los mercados internacionales.
19 de agosto de 2025 I Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca I Argentina | https://www.argentina.gob.ar/