Argentina: El maíz temprano y una campaña regular
La falta de lluvias hizo que la situación cambiara y actualmente el 45% de la región núcleo presenta condiciones de regulares a malas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
La falta de lluvias hizo que la situación cambiara y actualmente el 45% de la región núcleo presenta condiciones de regulares a malas.
La figura del veterinario de explotación tendrá carácter voluntario, aunque se mantiene la obligatoriedad de las visitas zoosanitarias.
La FAO, junto a DTRA y ROK-MAFRA, lanza iniciativas para combatir la PPA en Asia y el Pacífico, enfocándose en la protección de cerdos salvajes.
Gracias a la plataforma web del PIDARA los productores del sector agropecuario del país podrán conectarse con potenciales mercados y acceder a información útil para la toma de decisiones
Aunque el inventario total de porcinos mostró una leve disminución en comparación con el corte del pasado septiembre, las cifras fueron ligeramente superiores a las de diciembre de 2023.
España ha actualizado el manual de lucha frente a la PPA y los programas de vigilancia sanitaria porcina en cerdos y jabalíes.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 157460 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Las exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. aumentaron interanualmente en octubre, según los datos publicados por el USDA y recopilados por la Federación de Exportadores de Carne de EE. UU. (USMEF), situándose en una posición favorable para alcanzar récords históricos de volumen y valor en 2024.
El Índice de Precios de la Carne de la FAO subió un 0,4 % en diciembre, rompiendo tres meses de caídas y superando en un 7,1 % el valor del año anterior.
El valor promedio del cerdo vivo mostró una fuerte caída en diciembre, tras alcanzar en noviembre un récord nominal en la serie histórica del Cepea.
Brasil, el mayor exportador mundial de soya, experimentó una reducción en el volumen exportado en 2024, en comparación con los récords de 2023.
El presidente de CAENA expresó que estas nuevas reglas de juego autorizan la importación, exportación, depósito y elaboración de productos destinados a la alimentación animal de un modo más ágil, reduciendo, a la vez, los excesivos costos regulatorios.
Como esperaba el sector porcino nacional, la demanda externa de carne de cerdo se mantuvo firme a lo largo de 2024 y las exportaciones brasileñas de la proteína porcina alcanzaron nuevos récords.
Los compradores nacionales siguen alejados del mercado spot y las exportaciones de maíz brasileño, como se ha observado a lo largo de la temporada actual, están a un ritmo muy lento.
Autoridades agropecuarias argentinas y de Brasil mantuvieron un encuentro de trabajo para repasar los principales ejes de la agenda bilateral.
El Senasica cuenta con más de 90 inspectores caninos al cierre de 2024, lo cuales son estratégicos para revisar embarques comerciales, equipajes e interceptar productos de riesgo
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entregó en 2024 de manera gratuita y directa 987 000 toneladas de fertilizantes en beneficio de 62 000 personas productoras de pequeña y mediana escala de las 32 entidades de la República.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, a través de la Disposición N° 48/2024, autorizó 2 nuevas levaduras biotecnológicas para potenciar la producción de etanol.
El Gobierno de México refrenda su compromiso de proteger la diversidad genética de los maíces nativos de México.
Se trata del cuarto destino de exportación en el sudeste asiático, con compras que rondan los USD 350 millones anuales en carne aviar, porcina y nuevos productos de carne bovina.
El 20 de diciembre de 2024, el Panel constituido conforme al Capítulo 31 (Solución de Controversias) del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC) distribuyó a las Partes en disputa su Informe Final sobre el caso México – medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado (MEX-USA-2023-31-01).
El Parlamento Europeo otorga un año adicional a las empresas para cumplir con la normativa contra la deforestación.
El MAPA financiará 12 proyectos para mejorar la integración y competitividad de las cooperativas agroalimentarias en España.
El maíz tardío 24/25 podría cubrir el 12 % del área maicera total en región núcleo.
Para dar a conocer los resultados de la investigación agropecuaria a la disposición de los productores, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), desarrollan Encuentro Nacional de Investigación Agrícola en Honduras 2024.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista