Página 6 de Artículos sobre verraco
Efecto del momento de la aplicación de la segunda dosis del inhibidor del GnRF en cerdos enteros

Inmunocastración en machos: resultados en cerdos ibéricos
En este artículo se exponen resultados productivos comparativos entre machos castrados quirúrgicamente y los inmunocastrados.
Relaciones genéticas entre los compuestos que afectan el olor sexual y la reproducción de los cerdos
Impacto de la infección por PCV2 en los órganos reproductivos de los verracos
Efectos de la castración y la inmunocastración en el eje adrenocortical y sistema inmune de los cerdos

Caso clínico: Un hallazgo inesperado bloquea la exportación de semen
Para exportar semen a Japón el macho donante debe ser negativo a estomatitis vesicular, Aujeszky, PRRS, brucelosis, leptospirosis y tuberculosis ...

La alimentación del verraco
La gran repercusión que tiene el verraco en la producción porcina (hasta más de 6000 lechones producidos por verraco y año) determina el gran interés del estudio de cualquier factor que pueda incidir en los resultados productivos del mismo.
Relación entre la lisina en pienso de cerdos inmunológicamente castrados y las características de los productos procesados

Resistencia genética a PCV2
Es posible aumentar la resistencia a PCV2 y reducir la incidencia de PCVAD mediante la selección

Pautas de cubrición (III)
Esta entrega presenta sistemas que aún intentan ajustar más las pautas de cubrición
Estrés por calor - Estrategias de manejo en animales reproductores
Estrés por calor - Ayudas para animales reproductores

Monta natural en cerdos
Probablemente nos pueda extrañar que en el siglo XXI y en producción porcina moderna hablemos de monta natural pero no podemos olvidar nunca que la monta natural es el origen y perder el origen es olvidar elementos básicos que nos ayudarán posteriormente en nuestra granja.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista

