Página 32 de Artículos sobre precios de mercado
Latinoamérica: Un 2018 que será de expansión y apertura de nuevos países al mercado internacional
Colombia será unos de los países que tendrá uno de los crecimientos más importantes de la región y así también la apertura de su industria al mercado internacional. Por otra parte, México es declarado como país libre de PPC por parte de EEUU.
Francia: reducción de la producción porcina en 2017
Francia: Precios del cerdo durante 2017
La soja pone fin a la estabilidad de precios
La falta de lluvias en Argentina y la previsión de tiempo seco han disparado el precio de la soja. El precio de los cereales continúa estable.
Retorno a la normalidad: ¿aterrizaje forzoso?
En lo que queda del año probablemente aparecerán desafíos más importantes de lo que la mayoría cree...
Presión de cosecha típica de agosto
La alta disponibilidad de granos en el mercado europeo y mundial junto con la necesidad de llegada inmediata a los países consumidores está provocando atascos de buques para embarcar en los países exportadores.
El agua de mayo llegó tarde para el cereal español
Las estimaciones de cosecha a día de hoy están entre 6 y 6,5 millones de t para la cebada (respecto a 9,5 millones del pasado año) y en torno a 5,5 millones entre trigo duro y blando (-1 millón respecto a 2016).
¿Están cambiando los indicadores de precios?
La aparición continuada de salas de despiece propiedad de empresas de producción está creando un nuevo canal cerrado de mercado que puede evolucionar con sus propias estructuras de precios que lo alejan cada vez más de los patrones históricos comunes.
Esperamos muy pocos cambios para marzo
Pensamos que los precios del cereal tienen muy poco recorrido durante marzo. Ni los fondos de inversión ni el cambio de moneda auguran bajadas significativas de las proteínas; a medida que Brasil y Argentina tengan más presencia en la exportación los precios podrían ceder.
Buenas siembras a la espera de un buen tiempo en primavera
El buen estado de los cultivos de cereales en el hemisferio norte hace prever una gran cosecha para la próxima campaña.
Consejo para afrontar el año nuevo: ¡Abróchense los cinturones!
2017 será un año muy sorprendente e interesante para la industria porcina global. En todos los países en los que se produce cerdo de una forma ventajosa hay un aumento de la producción. En EEUU, el presidente electo Trump implica un modelo de liderazgo completamente nuevo…
Ríos de tinta roja hasta abril
El autor analiza la situación de pérdidas en la que se encuentra sumido el sector porcino estadounidense y vincula su futuro al desarrollo del globalismo, cuyo avance parece ralentizarse...
Los consumos internos de carne de cerdo incentivan la producción porcina en Latinoamérica
El consumo medio de carne de cerdo en Latinoamérica es de 12 kg anuales por persona, aunque países como como Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia presentan un consumo inferior a 10 kg.
El mes de la marmota
Mercado apático y sin ideas claras, a la espera de que las cosas se definan.
La soja vuelve a ser la estrella gracias al Weather Market
Las últimas convulsiones del mercado, sobre todo en lo que a proteína se refiere, nos han hecho recordar pasadas campañas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista