Argentina: Buenos Aires concentró la mitad de la faena porcina en 2022
El número de cerdos beneficiados aumentó un 2,4% en comparación a 2021. Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba fueron los principales epicentros de la faena de porcinos en Argentina.
El número de cerdos beneficiados aumentó un 2,4% en comparación a 2021. Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba fueron los principales epicentros de la faena de porcinos en Argentina.
¿Qué pasa con el precio del porcino español? Guillem Burset nos explica esta anomalía en el mercado internacional.
La disminución del número de animales sacrificados y la del consumo de carne de cerdo en Alemania obligan a Danish Crown a cambiar su enfoque en el mercado.
En esta última entrega sobre las presentaciones del IPVS 2022, Antonio Palomo resume las que abordaron temas tan diversos como el manejo, el bienestar, la reproducción o las innovaciones tecnológicas.
Mientras los precios y los censos bajan en casi toda Europa, vemos cómo el centro de gravedad de la producción porcina europea se desplaza inexorablemente hacia el sudoeste del continente.
El sacrificio de cerdos en Francia ha disminuido en los primeros nueve meses de 2022.
¿Otra vez China? ¿Pero no habían recuperado su censo tras la PPA y ya casi no importaban? Burset nos aclara la situación y analiza cómo nos afectará.
En agosto, la faena de porcinos exhibió el volumen más alto en lo corrido del año, asimismo, la variación de 7,6% resultó ser la mayor desde el pasado mayo.
Tras evaluar la situación internacional, Burset pronostica el inicio de la bajada de precios para el porcino español, que seguirá hasta principios de 2023.
El gobierno chino liberará más carne de cerdo de las reservas para mantener la estabilidad de los precios.
Los elevados costos de producción han llevado a muchos ganaderos a cerrar sus explotaciones y en consecuencia Danish Crown ha pasado a beneficiar menos cerdos.
En Reino Unido solo 87 mataderos beneficiaron cerdos en 2021, 6 menos que en 2022 y 38 menos que hace una década.
La República de Corea reconoce las estrictas medidas de regionalización adoptadas por la UE para combatir los brotes de fiebre porcina africana.
Nunca antes los cerdos en España habían alcanzado un precio de 1,689 €/kg vivo... ¿Qué pasará en otoño?
Tras varias semanas de precio estable por la lucha entre plantas de beneficio y productores, ayer finalmente subió el precio español del cerdo. Guillem Burset pronostica qué va a pasar a partir de ahora.
El pasado 28 de abril, la Dirección de Alimentos y Bebidas y el GTT Orinoquía visitó la planta de beneficio, ubicada en el municipio de Granada, Departamento del Meta, la cual fue autorizada como planta nacional bajo el Decreto 1500 de 2007.