Página 69 de Artículos sobre manejo

Comparaciones en el tamaño de las granjas revelan diferencias
Parte de la naturaleza competitiva de los productores de porcino es el deseo de conocer "cómo van sus competidores". La recopilación de puntos de referencia (benchmarks) de la industria satisface la curiosidad pero además proporciona un marco de referencia para saber cómo se puede funcionar.
Patología post-parto del lechón
Patología post-parto de la cerda
Alimentación de la cerda

Intervenciones en el lechón
Tras el parto los lechones pueden necesitar algunos tratamientos de tipo farmacológico.

Ejercicios de adopciones
Se proponen unos ejercicios basados en las reglas tratadas en el capítulo anterior sobre adopciones.
Las adopciones
Influencia de los trabajadores en los resultados productivos en gestación
Cuidados de la cerda
El personal de la sala de partos
Introducción al SPC (Control Estadístico de Procesos)
El calostro

Lechones momificados
A partir de los 30 días de gestación el feto, en caso de muerte, no podrá ser reabsorbido completamente.
Lechones nacidos muertos

El proceso de mejora continua
El sistema tradicional de recompensa por objetivos no resulta siempre válido. Trabajadores competentes pueden no verse apoyados por el sistema de trabajo, generándose competitividad en vez de cooperación (“no es mi problema”). Tradicionalmente, la tendencia ha sido evaluar los resultados del sistema (lechones nacidos, cerdos vendidos, ingresos, gastos, beneficios) más que cómo se han obtenido.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista