Página 14 de Artículos sobre lechón
Medidas de reducción de la mortalidad neonatal: manejo, genética y nuevos alojamientos en cerdas lactantes
La mortalidad neonatal no depende únicamente del diseño de la jaula de maternidad, sino también de factores genéticos, de manejo y del tamaño de camada, especialmente con el aumento del uso de líneas maternas hiperprolíficas.
Suplementación del agua de bebida de lechones en lactación con hierro orgánico
La administración de hierro orgánico en el agua de bebida de los lechones durante la lactación puede ser una alternativa a la administración de hierro inorgánico vía parenteral.
Estrategias para controlar la variabilidad de peso del lechón en transición (1/2): maternidad, segregación de animales, confort ambiental
Aunque la dispersión que "viene" de maternidad es determinante en la dispersión final, en transición podemos tomar medidas para corregir en parte esta dispersión.
Caso clínico: Blastocystis sp.: ¿tenemos que considerarlo un nuevo enteropatógeno?
No se encontró ningún enteropatógeno en una cantidad clínicamente relevante, por lo que la masiva infestación de Blastocystis sp. se consideró significativa en este caso.
Reducir el número de cerdas nodrizas en la granja
Encontrar alternativas para reducir el número de cerdas nodrizas en la granja, maximizando el número de lechones lactantes por cerda.
Efectos de larga duración del tratamiento temprano con antibióticos y el manejo sobre la composición de la microbiota intestinal y el sistema inmune en cerdos
Ahora sí, ya podemos predecir el rendimiento de una cerda a partir de su primer parto
Podemos predecir la producción de una cerda en base al número de lechones nacidos vivos en el primer parto. Además las mejores cerdas superarán el rendimiento de las demás de manera continua.
Lactación artificial
El uso de leches artificiales es de gran ayuda, tanto para aumentar el número de lechones destetados como para simplificar el manejo de nodrizas.
Métodos de detección de lechones PRRSv negativos en granjas positivas
La combinación de muestras de lechones al parto (vivos o nacidos muertos) y al destete aporta precisión y seguridad para tomar una decisión que será crucial en cualquier plan de erradicación.
Efectos del confinamiento de las cerdas en la lactación durante diferentes periodos de tiempo
Uso de estrategias de alimentación durante la lactación que permitan mejorar la adaptación al destete
Cuando la paridera es pequeña, inventamos un nido
Este truco consiste en crear un nido utilizando el pasillo posterior de las jaulas.
Efectos del uso de extracto de anís sobre la producción de leche de las cerdas y sus descendientes
Ayuno postdestete y factores que influyen
Este artículo repasa los factores que influyen en la toma precoz de alimento por parte del lechón inmediatamente después del destete.
Duración de la gestación: relación con el rendimiento del parto y la ganancia de peso y perfiles metabólicos en lechones
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista