Página 26 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
Carga viral y prevalencia del TTSuV2 en cerdos infectados experimentalmente con peste porcina clásica
El diagnóstico de la Rinitis Atrófica: de la clínica en granja hasta la confirmación en el matadero
El diagnóstico de Rinitis Atrófica pasa por varias etapas complementarias: examen clínico, control en matadero y diagnóstico en el laboratorio.
Efecto de la vacunación de cerdas y lechones contra el PCV2
Los manano-oligosacáridos modulan la respuesta inmunitaria en lechones al destete
Uso potencial de los fluidos orales para el diagnóstico de la peste porcina africana
Importancia y monitorización de la estructura genética de PCV2
Los cambios genómicos pueden ir asociados a un aumento de la virulencia o a un descenso de la inmunogenicidad.
Concentración en aire de Staphylococcus aureus (MRSA y MSSA) en explotaciones porcinas
Análisis espacio-temporal de la propagación de la PPA en Rusia
Infectividad del PCV2 en efluentes de purines porcinos tratados
Relación entre las medidas de bioseguridad y la producción, salud y tratamiento en cerdos
Inoculación simultánea experimental con PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae
Detección de la presencia de la garrapata Ornithodoros moubata, transmisora de la peste porcina africana
Nueva diarrea neonatal porcina: aspectos de la etiología
Factores de riesgo infecciosos para el desarrollo de PMWS en explotaciones afectadas de Dinamarca y España
Protección frente a un desafío letal con el VPPA mediante la inmunización con 3 de sus antígenos
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista