Página 22 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
Alta prevalencia y diversidad genética de los bocavirus porcinos (PBoV) en Estados Unidos
Detección de un nuevo virus ssDNA circular en heces porcinas en Corea
Comparación de la virulencia de los genotipos europeo y norteamericano del PRRSv en cerdos infectados experimentalmente
Dinámica de las infecciones por el virus de la gripe A en granjas de cerdos infectados de forma permanente
Efecto de la marbofloxacina sobre la colonización por Haemophilus parasuis
Extractos de plantas para atenuar la diarrea y alterar la respuesta inmune en lechones infectados por E. coli
Hallazgos macroscópicos y microscópicos asociados a la NNPDS
Origen, evolución y genotipado de las cepas de PEDV en los Estados Unidos
Situación de la fiebre aftosa en el sureste asiático
¿Cómo demostrar que la explotación es negativa a PRRSV?
Uno de los retos cuando se trabaja en la eliminación de una enfermedad es asegurarse de que el patógeno ha sido verdaderamente eliminado de la explotación.
Caracterizado el mecanismo por el que el MRSA desarrolla resistencia a los antibióticos
Prevalencia de PoAstV y TTsV en muestras fecales de cerdos con diarrea
Meta -análisis del consumo de alimento y la ganancia de peso en cerdos en crecimiento tras desafíos sanitarios
El impacto económico de la fiebre aftosa
La genómica y la salud porcina
Una de las bazas potenciales de la selección genómica es la identificación de genes o regiones específicas con un impacto significativo sobre la salud porcina y la mejora de la selección en resistencia y/o tolerancia a enfermedades.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista