Página 22 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
Situación de la fiebre aftosa en el sureste asiático
¿Cómo demostrar que la explotación es negativa a PRRSV?
Uno de los retos cuando se trabaja en la eliminación de una enfermedad es asegurarse de que el patógeno ha sido verdaderamente eliminado de la explotación.
Caracterizado el mecanismo por el que el MRSA desarrolla resistencia a los antibióticos
Prevalencia de PoAstV y TTsV en muestras fecales de cerdos con diarrea
Meta -análisis del consumo de alimento y la ganancia de peso en cerdos en crecimiento tras desafíos sanitarios
El impacto económico de la fiebre aftosa
La genómica y la salud porcina
Una de las bazas potenciales de la selección genómica es la identificación de genes o regiones específicas con un impacto significativo sobre la salud porcina y la mejora de la selección en resistencia y/o tolerancia a enfermedades.
Determinación de la prevalencia de M. hyorinis, M. hyosynoviae y M. hyopneumoniae mediante varios métodos y muestreos
Caso clínico: Impacto de la forma clínica y subclínica de ileítis en un mismo cebo
La ileitis tiene distintas formas de presentación, incluso en el mismo cebadero, y resulta frecuente que coincidan la forma subclínica con una presentación más aguda y grave.
La difusa frontera entre la circovirosis porcina y el complejo respiratorio porcino
Efecto de la vacunación contra el virus de la influenza porcina en la generación de bioaerosoles
Vacunación contra PRRSV: una aproximación práctica
En general, la inmunización mediante la vacunación es el método más rápido y fácil para estabilizar una granja.
Efecto del tipo de material en la recogida de muestras orales para la detección del PRRSv
La infección por PCV2 disminuye la eficacia de la vacunación contra la PPC
¿Está subestimada la prevalencia de Clostridium difficile?
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista