Artículos sobre calidad-y-procesos
Brasil: MAPA y ApexBrasil alinean acciones para habilitar frigoríficos y fortalecer las exportaciones de la Amazonía
La expectativa es que, además de habilitar los frigoríficos de Acre y Rondônia para el mercado chileno, el esfuerzo conjunto también fortalezca las exportaciones brasileñas en otras rutas estratégicas.
Agrosuper y ProChile realizan Demo Day en México en busca de soluciones tecnológicas para su operación en este país
En la instancia participaron cinco startups con presencia en este mercado, quienes presentaron soluciones en logística e inteligencia de mercado enfocadas en mejorar la eficiencia operacional de la compañía.
La mayor granja porcina de Argentina ampliará un 30 % su capacidad y proyecta integrar un frigorífico propio
La mayor granja de producción porcina del país, ubicada en Monte Buey, Córdoba, avanza en un plan de expansión que llevará su plantel de 13 000 madres a 17 000 hacia mediados del próximo año. Con esta ampliación, la producción anual pasará de 50 000 a 62 500 toneladas de carne porcina.
La FAO se compromete con nuevos planes de sanidad animal y sostenibilidad
La FAO anuncia una serie de iniciativas tras la conferencia mundial sobre ganadería.
Éxito total del SMEP 2025: innovación, networking y liderazgo en el corazón de la porcicultura española
El SMEP 2025 reunió en España a líderes porcinos de 12 países en un micro MBA único de innovación, gestión y networking internacional.
Reconocimiento a Claudio Freixes por su liderazgo en la porcicultura mexicana
Claudio Freixes, director general de Kekén, fue reconocido como uno de los líderes más influyentes de la porcicultura mexicana en el 333 Experience España.
Exitosa jornada de cierre del 333 Social Club de la Porcicultura Bolivia 2025
Con una experiencia educativa única en la industria porcina del país, el 333 Social Club de la Porcicultura Bolivia 2025 concluyó con éxito su ciclo de tres sesiones de actualización técnica y networking.
Agrosuper optimiza ventas con innovadora herramienta de inteligencia artificial
A través de un modelo desarrollado internamente, la compañía ha incrementado su cobertura de clientes, logrando una mejora significativa en la calidad de su servicio.
Esta es la nueva sede del 333 Experience Congress 2026
En el pasado Encuentro empresarial de la Porcicultura México 2025, el equipo de 333 lanzó la sede del VII 333 Experience Congress LATAM.
Bolivia avanza en digitalización con convenio entre SENASAG y el sector industrial
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria y la Cámara Nacional de Industrias firmaron un convenio para digitalizar trámites y certificaciones, mejorando la competitividad del sector agroindustrial en Bolivia.
La Comisión Europea propone la adopción del acuerdo UE-Mercosur
La Comisión Europea presentó al Consejo su propuesta de firma y conclusión del acuerdo de asociación UE-Mercosur.
Chile exportará carne de cerdo y embutidos a Emiratos Árabes Unidos
Con esta nueva apertura, Chile consolida su diversificación agroexportadora y su posicionamiento como proveedor de alimentos sanos, inocuos y sostenibles en un mercado de alto valor.
Con gran éxito se desarrolló el PDP Chile 2025: liderazgo, innovación y eficiencia para la industria porcina
333 Academy reunió a 85 líderes del sector porcino chileno en el Pork Disruption Program 2025, un espacio de vanguardia para la actualización técnica en producción porcina.
México y Brasil suscriben Memorando de Cooperación Agroalimentaria en ciencia y tecnología
El acuerdo busca impulsar la cooperación científica y técnica en materia agroalimentaria con énfasis en innovación, sostenibilidad e inclusión.
Ecuador: Santo Domingo de los Tsáchilas será sede del Tercer Encuentro de Granjeros ENGRA
Este año, el evento regresa regresa para reunir al sector porcino ecuatoriano en una experiencia única que conecta conocimiento, tecnología y negocios en un solo espacio.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista