Nuevas restricciones a las exportaciones de Polonia debido a la peste porcina africana
Kazajstán ha impuesto restricciones temporales a la importación y el tránsito de varias mercancías procedentes de siete provincias polacas debido a la PPA.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Kazajstán ha impuesto restricciones temporales a la importación y el tránsito de varias mercancías procedentes de siete provincias polacas debido a la PPA.
La Red incluye la puesta en marcha del Sistema de Alerta Precoz y Respuesta rápida y define las funciones y el proceso para designar los Laboratorios Nacionales de Referencia.
Este es el cuarto brote en Corea del Sur este año.
El cadáver de jabalí fue hallado cerca de Rüsselsheim.
En la Universidad Autónoma Chapingo, autoridades, especialistas nacionales e internacionales conmemoraron el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2024.
Se confirma el primer brote del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino en el país.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177685 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Este es el primer caso de peste porcina clásica en Kyushu en jabalíes. La isla de Kyushu alberga aproximadamente un tercio de los cerdos domésticos de Japón.
El evento que está dirigido a inspirar acciones para contribuir a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, y con ello fomentar la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la actividad agropecuaria, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible.
Producto del trabajo realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y gracias al compromiso de pequeños, medianos y grandes productores y sectores productivos, en pro de la sanidad del sector pecuario de Colombia.
La causa exacta de la entrada de la enfermedad en la granja aún no está clara. Sin embargo, actualmente no hay nada que indique una epidemia activa entre los jabalíes en esta región.
Se inauguró el XI Congreso Nacional Porcino, en el que participan más de 250 productores nacionales, 30 marcas comerciales y se anunció la puesta en operación del Hub exportador de Azuero, el cual está realizando la primera exportación de productos de carne de cerdo hacia el mercado de China en junio.
Durante casi 50 años, los tres países han aplicado acciones para salvaguardar la salud de los animales y, en consecuencia, de los seres humanos, con el fin de garantizar la alimentación sana y segura de sus poblaciones.
La Dra. Emmanuelle Soubeyran elegida nueva directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal.
El secretario de Estado de gira en Francia se reunió también con el ministro de agricultura de ese país para abordar la implementación de políticas y estrategias sobre la cadena de valor de los productos agropecuarios.
El brote en cerdos domésticos es el primer brote notificado desde enero.
Más de 40 técnicos de los sectores de la salud humana, animal y ambiental de Honduras y El Salvador participaron en el Taller Binacional de Metodología de Buena Gestión de Emergencias (GEMP) del Centro de Gestión de Emergencias (EMC, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Veterinarios de la Dirección de Sanidad Animal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) llevaron a cabo una jornada integral de vacunación, desparasitación y toma de muestras en varias comunidades del departamento de Escuintla.
Los Países Bajos proponen numerosas acciones con el Plan de Acción Nacional para la Resistencia a los Antimicrobianos 2024-2030.
El sistema permite comparar las secuencias genéticas del PRRSV con las del Sistema de notificación de enfermedades porcinas.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que la industria porcícola mexicana es ejemplo de organización, coordinación y compromiso con las medidas zoosanitarias establecidas, lo que ha sido determinante para mantener a la porcicultura libre de enfermedades que pudieran afectar la producción nacional de cárnicos.
La EFSA acaba de publicar su informe epidemiológico anual sobre la peste porcina africana (PPA).
Nuevo plan de acción contra la resistencia a los antimicrobianos para proteger a las personas y los animales de los riesgos de infecciones resistentes.
Se han levantado las restricciones en algunas zonas del país, mientras que en otros lugares se han establecido nuevas zonas restringidas.
En contribución al bienestar de las comunidades rurales y en promoción de la sanidad animal el Programa Nacional de Sanidad Porcina, (PRONASPORC), del departamento de Sanidad Animal, llevó a cabo un muestreo serológico en granjas y aldeas del departamento de Petén.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista