Polonia: casos de PPA en nuevas áreas y cambio en la regionalización
Se han levantado las restricciones en algunas zonas del país, mientras que en otros lugares se han establecido nuevas zonas restringidas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Se han levantado las restricciones en algunas zonas del país, mientras que en otros lugares se han establecido nuevas zonas restringidas.
En contribución al bienestar de las comunidades rurales y en promoción de la sanidad animal el Programa Nacional de Sanidad Porcina, (PRONASPORC), del departamento de Sanidad Animal, llevó a cabo un muestreo serológico en granjas y aldeas del departamento de Petén.
Comisión Sudamérica de la lucha Contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), conformada por 13 países de la región y Panamá, dio inicio en Brasil a su reunión N°50, con la participación de los delegados oficiales y del sector privado (ganaderos), Organismos Internacionales, Observadores, autoridades Sanitarias del Estado de Río de Janeiro, de la Organización Mundial de Salud (OPS), e invitados especiales.
Las dictó el Senasa mediante su Resolución 445/2024, para velar por el uso responsable, producción, tenencia y aplicación racional.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, presidió la reunión de Junta Directiva del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), donde se aprobó el Proyecto de Presupuesto para 2025 de unos PAB 57 millones, con el que se fortalecerán las investigaciones que impulsa está entidad, en beneficio de la producción nacional.
El anuncio autodeclarativo de la evolución de la situación sanitaria del país fue realizado por el Ministro de Agricultura y Ganadería junto al Vicepresidente de la República.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) lideró un espacio de diálogo sobre cooperación internacional, para avanzar en la integración de la inteligencia sanitaria y fitosanitaria, y así contribuir al desarrollo y competitividad del campo colombiano.
La confirmación de un caso de PPA en un jabalí dentro de la "zona típica" de la DOP "Prosciutto di Parma", ha generado preocupación en los productores de este jamón.
El objetivo es que Brasil esté completamente libre de fiebre aftosa sin vacunación para 2026.
La iniciativa tiene como objetivo brindar a los países apoyo político e intercambio de conocimientos para ayudar a reducir la necesidad de antimicrobianos en la producción ganadera.
Activa participación del Senasa junto a los servicios sanitarios oficiales de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
El objetivo de la campaña "Squeal on Pigs" es identificar las ubicaciones de los jabalíes en Manitoba, controlar su propagación y eliminar tantos como sea posible.
El brote se produjo en una agrícola del distrito de Sassandra-Marahoué.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha desarrollado la Herramienta de Mapeo de Laboratorio (LMT). Este instrumento incluye los módulos LMT-Core y LMT-Safety, que tienen como objetivo evaluar las capacidades de los laboratorios relevantes en el país.
La peste porcina africana (PPA) continúa propagándose en Europa y el riesgo de introducción de la enfermedad en Suiza es alto.
Para difundir las propiedades altamente nutritivas de la carne de cerdo y promover su consumo en el país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), impulsa, por séptimo año consecutivo, la campaña “Come cerdo, come sano”, que beneficiará a más de 600 000 productores porcinos del país que se dedican a esta actividad.
El Ministerio de Agricultura español somete a consulta pública la flexibilización de la normativa sobre identificación animal y veterinario de granja.
La confirmación de estos casos en Piauí demuestra la alta sensibilidad del sistema de vigilancia para detectar casos y no afectar el comercio internacional.
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, anunció que, mediante campañas de vacunación, jornadas de capacitación y una vigilancia epidemiológica permanente, se viene trabajando en la protección del sector porcícola nacional, en beneficio de más de 400 000 productores de cerdos del país.
Se suscribió un Acuerdo de Cooperación Técnica entre la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Agricultura del Estado de Palestina; así como un Acuerdo entre México y Jordania sobre cooperación y asistencia mutua en asuntos aduaneros.
Se establecen medidas de contención sanitaria en San Juan, por brote de rabia paresiante.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo la primera reunión con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), un encuentro fundamental para fortalecer la colaboración interinstitucional, en el que se estableció un espacio de diálogo entre ambas entidades
Los gobiernos de México y Estados Unidos fortalecieron, durante los últimos seis meses, los programas de capacitación dirigidos a productores agrícolas y los trabajos de armonización de metodologías de laboratorio.
Se hizo la entrega de kits para fortalecer las capacidades de vigilancia epidemiológica en el país e incluyen material especializado para el muestreo de bovinos, aves, porcinos y peces.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista