Nuevo país europeo afectado por fiebre aftosa: Eslovaquia
Tras más de 50 años sin casos, Eslovaquia acaba de confirmar hoy mismo la presencia de fiebre aftosa, afectando a tres granjas bovinas al sur del país.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Tras más de 50 años sin casos, Eslovaquia acaba de confirmar hoy mismo la presencia de fiebre aftosa, afectando a tres granjas bovinas al sur del país.
Las autoridades veterinarias del país han identificado fiebre aftosa en una granja de ganado vacuno de Kisbajcs, Hungría. Se trata del segundo brote de la enfermedad en la UE en un corto periodo de tiempo.
Evolución del plan de reducción del PRRS en Dinamarca: estado y prevalencia en las granjas porcinas danesas.
Desde el 12 de marzo de 2025, Alemania se considera libre de fiebre aftosa, con excepción de la llamada zona de contención, un radio de 6 kilómetros alrededor del foco cerca de Hönow.
Estos avances refuerzan el rol estratégico en la producción agropecuaria, impulsando soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado, en colaboración con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), su informe sobre la resistencia a los antimicrobianos en la Unión Europea (UE) en el período 2022-2023.
El Consejo estará integrado por tres representantes de las asociaciones de productores, tres representantes de los industriales, un representante de los productores de materias primas agrícolas y un representante de empresas comercializadoras.
En el informe anual de la EFSA sobre residuos de medicamentos veterinarios en animales vivos y productos de origen animal, se mantuvo la tendencia de un alto cumplimiento de los límites oficiales.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178463 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El país ya ha sido auto-declarado como libre de la enfermedad; ahora trabaja por obtener la certificación de la autoridad sanitaria internacional para consolidar su estatus y fortalecer la sanidad porcina nacional.
Senasa fiscalizará productos con fosfomicina y polimixina B dando garantías a la producción de alimentos y al comercio.
Se ha confirmado un nuevo caso de peste porcina africana en un jabalí en el distrito de Bautzen.
El Estado federal de Brandeburgo está empezando a levantar gradualmente las restricciones asociadas a la fiebre aftosa.
El Plan "Una Sola Salud" (One Health) tiene como objetivo proteger a las personas, los animales y el medio ambiente de las amenazas compartidas para la salud.
Respecto a enfermedades de control oficial, este estatus reafirma el prestigio de México como país confiable para el intercambio seguro de productos de origen animal.
La peste porcina africana sigue siendo un reto para Europa tras una década de brotes en cerdos domésticos y jabalíes.
El ejercicio evaluará cómo la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aplican los acuerdos bilaterales de zonificación.
Brasil está libre de peste porcina africana desde 1988 y mantiene el reconocimiento internacional como país libre de la enfermedad, otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
APHIS está solicitando comentarios del público sobre una propuesta para establecer un programa de mejora voluntario para mejorar la bioseguridad, la trazabilidad y la vigilancia de enfermedades para la salud porcina.
El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile ha actualizado las normativas de bioseguridad para fortalecer la sanidad animal y la competitividad internacional de los sectores porcino y avícola
Las autoridades hondureñas han reiterado su compromiso de continuar fortaleciendo los sistemas de vigilancia epidemiológica y de control de enfermedades animales, así como garantizar que todos los productos que ingresan al país cumplan con los estándares internacionales de sanidad
Las pruebas realizadas por el Friedrich-Loeffler-Institut sobre muestras de una cabra sospechosa, descartan fiebre aftosa.
La medida busca fortalecer el crecimiento de la producción porcina y abrir nuevos mercados internacionales más exigentes y económicamente atractivos
La UE adopta medidas urgentes para evitar la propagación de la fiebre aftosa y para proteger el comercio.
Tras la confirmación de un caso de fiebre aftosa en Alemania, más países han implementado medidas para prevenir la entrada de la enfermedad
El laboratorio nacional de referencia de Alemania ha confirmado que se trata del serotipo O.
Varios países han impuesto prohibiciones a las importaciones de terneros así como a la carne de cerdo procedente de Alemania.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista