El control objetivo de la bioseguridad (2/2)
El novedoso sistema de control digital de la bioseguridad y su aplicación al control objetivo de la bioseguridad interna y movimientos dentro de la granja.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
El novedoso sistema de control digital de la bioseguridad y su aplicación al control objetivo de la bioseguridad interna y movimientos dentro de la granja.
Te explicamos las características, ventajas e inconvenientes de estos dos sistemas de ventilación de granjas porcinas.
La carga de animales vivos a matadero puede ser un riesgo para la bioseguridad de la granja. El diseño meticuloso del área del cargador y unos protocolos de carga seguros son clave para prevenir el riesgo de contaminación cruzada.
La construcción de esta jaula casera permitió recortar las pezuñas a cerdas cubiertas de un modo cómodo, seguro y rápido.
La industria porcina debe contrarrestar las preocupaciones sobre el cambio climático y proporcionar evidencias que demuestren los esfuerzos que realizamos para minimizar nuestra huella ambiental.
Las cámaras 3D colocadas encima de los corrales pueden detectar automáticamente cambios en la posición de las colas, sirviendo como sistema de alerta precoz para avisar a los ganaderos antes de que se produzcan brotes de caudofagia.
La eliminación del nitrógeno de los purines transformándolo en N2 puede realizarse de forma biológica o con métodos físico-químicos, estos últimos en fase experimental para purines.
Puede ser interesante utilizar la energía solar para evaporar parte del agua de los purines, evitando la volatización de amoníaco. El secado solar puede combinarse con otras estrategias.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 183573 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Dejar las herramientas sobre las separaciones de los corrales no siempre es la mejor opción...
En este segundo artículo de la valoración de la limpieza y desinfección de camiones se describe cómo llevar a cabo y cómo valorar los resultados de la validación microbiológica y la detección de Adenosina Trifosfato.
Los sistemas de separación sólido/líquido de los purines permiten mejorar su gestión posterior, como su transporte o posteriores tratamientos de cada fase por separado.
La digestión anaerobia, entre otros aspectos, mejora la calidad fertilizante de los purines y reduce las emisiones de malos olores y de GEI. Su elección dependerá también de su justificación económica, es decir, de si permite un ahorro energético de la granja o de si permite unos ingresos a partir de la venta de la energía generada.
El compostaje de las deyecciones porcinas nos da como resultado un producto que puede ser comercializado en el mercado de las enmiendas orgánicas, horticultura y jardinería.
Estas estrategias no añaden la digestión anaerobia en los procesos a combinar y, si bien no aprovecha las ventajas de ésta, aportan un mayor contenido de materia orgánica en los efluentes recuperados.
¿Cuáles son los puntos más importantes que tiene que incluir la auditoría del lavado y desinfección de un camión que ha transportado cerdos? En este artículo nos centraremos en la inspección visual.
El confinamiento está muy mal visto por la opinión pública por lo que la industria se está moviendo hacia alojamientos innovadores para las cerdas lactantes.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 183573 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En este tercer artículo revisaremos los aspectos clave y los puntos críticos que deben tenerse en cuenta al diseñar un protocolo de higiene del transporte porcino para su sistema de producción.
Este artículo describe cómo sería una planta “ideal” para la limpieza de transporte de animales, con unos estándares de máximos.
Módulos prefabricados o contenedores de mercancías renovados se pueden usar como primera línea de defensa para la bioseguridad externa, aumentando la protección de nuestras granjas contra la entrada de enfermedades.
¿Por qué es tan complicado lograr una bioseguridad eficiente en el transporte?
La lista de conceptos tecnológicos con los que el sector se debe familiarizar es amplia: Blockchain, el internet de las cosas, la inteligencia artificial, algoritmos y un largo etcétera. Este futuro ya está aquí, ha llegado para quedarse y marcará una diferencia en la competitividad de las granjas.
Entrevista con el con el dueño de Yangxiang para entender un poco mejor el desarrollo del proyecto y lo que han aprendido.
Un plan de gestión integral de purines debe permitir valorarlos como recurso y transformar lo que se percibe como problema en una oportunidad.
333 visita la espectacular granja de 28.000 cerdas alojadas en edificios de 9 pisos de la mano de Javier Lorente, en China.
Este artículo describe y compara los sistemas que se han ido implantando en los últimos años: el feeding ball, los sistemas de alimentación en seco y la alimentación líquida. ¿Sabes cuál se adapta más a tus necesidades?
Consideraciones importantes para el diseño de cargadores de cerdos bioseguros y prácticos que minimizarán la transmisión de enfermedades durante el proceso de carga de animales.
La ubicación de la Bonita entre montañas tropicales a 2000 m de altitud le confiere un elevado estatus sanitario. Durante la visita nos cuentan la gestión de la granja y nos muestran las instalaciones, con un curioso comedero en el destete.
¿Cómo conseguir el consumo medio en lactación de unos 6 kg que necesitan las actuales cerdas de alta producción?
Revisamos diferentes opciones para la separación de zonas limpias / sucias a la entrada de personal en la granja. Aquí es donde comienza la bioseguridad. Hacerlo simple y fácil aumenta la probabilidad de un protocolo efectivo.
El biofilm, “la suciedad de las tuberías”, causante de graves problemas en las condiciones y la calidad del suministro de agua, es el protagonista de este artículo.
El uso de un carro hecho a medida para el secado y almacenamiento de lámparas de calor de parideras facilita su almacenaje entre lotes y extiende su vida útil.
Las vallas perimetrales que rodean las instalaciones porcinas se pueden cubrir con baldosas para crear una superficie lisa que los roedores no pueden escalar.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 183573 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista