Tomografía computarizada, herramienta de selección de máxima precisión
Una mirada al interior de nuestros cerdos para poder saber más sobre su futuro.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Una mirada al interior de nuestros cerdos para poder saber más sobre su futuro.
Esta entrega se centra en los efectos del estrés por calor sobre la fertilidad de las cerdas.
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) ya aprobó más de ARS 6000 millones en créditos en valor producto destinados al desarrollo de la producción porcina. Esta herramienta acompaña el crecimiento de la actividad, que en los primeros ocho meses del año alcanzó un récord de más de 526 400 toneladas producidas.
La mejora genética es clave en la producción ganadera, desempeñando un papel esencial en la consecución de un modelo de producción porcina moderna, eficiente y sostenible.
En esta entrega, Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre problemas locomotores, reproducción, bienestar y manejo que se realizaron en el marco de la 56ª reunión anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino.
PIC es uno de los primeros en recibir la aprobación para el uso de la edición genética en el ganado comercial en Estados Unidos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188242 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188242 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El uso de la fibra dietética en la nutrición de las cerdas esta evolucionado rápidamente, siendo considerada actualmente como un componente funcional en la nutrición por su funcionalidad intestinal, el equilibrio de la microbiota y la modulación de la digestión y el metabolismo.
Te compartimos un ejemplo de ficha de cerda para registrar los datos básicos de las reproductoras, algo fundamental en todas las granjas, independientemente de su tamaño.
La edición de este año de las Jornadas de Investigación de Porcino de Francia, que ha tenido lugar los días 03 y 04 de febrero en Saint Malo, por tercera vez fuera de París, es la número 57, a la que hemos asistido 480 profesionales de 18 países.
El evento cuenta con el respaldo de importantes empresas del sector, cuyo apoyo es fundamental para el éxito de la jornada.
Con el objetivo de fortalecer la capacitación técnica y fomentar el intercambio de conocimientos en la industria porcina, 333 Latinoamérica lanza su primera edición en 2025 y que por primera vez salta de Colombia.
Josep Gasa y Josep Casanovas comentan, desde su posición académica y de campo, respectivamente, un estudio sobre el rendimiento y bienestar de cerdas expuestas a enriquecimiento ambiental auditivo.
Con el objetivo de identificar los factores clave para el éxito en la gestión de cerdas en sistemas de cubrir y soltar, la Cámara de Agricultura de la región de Bretaña realizó una encuesta entre ganaderos que ya implementan este sistema. Los resultados permitieron identificar tres estrategias que los productores aplican durante la semana posterior al destete.
Sánchez-Osorio describe las características de las distintas líneas de finalizadores que Topigs Norsvin ha desarrollado para cada tipo de mercado, priorizando más el rendimiento magro o la calidad de la carne.
¡Aprovechamos la viñeta de diciembre para felicitar la Navidad a todo el sector!
Cali será la sede oficial del 333 Experience Congress Latam 2025, convirtiéndose en el punto de encuentro clave para la industria porcina latinoamericana. Bajo el inspirador lema 'Unión y confianza sin fronteras'
Antonio Palomo nos presenta el resumen de las ponencias sobre producción y reproducción porcina que se presentaron en la pasada edición de la Allen D. Leman Swine Conference 2024.
La edición genética supone un avance tecnológico significativo que debemos conocer y entender adecuadamente por su potencial impacto en la industria porcina. ¿Habrá animales resistentes a enfermedades víricas?
Durante tres días, el 333 Experience Congress LATAM 2024, celebrado en Costa Rica, reunió a más de 1000 participantes, de los cuales mas del 50 % eran tomadores de decisión de las principales compañías porcinas de América Latina. El 38 % de los asistentes provenían de Costa Rica, y más del 60 % de otros países.
En el marco del Experience Congress 2024, celebrado en Costa Rica, se ofreció un espacio de participación donde los asistentes hicieron parte de dinámicas innovadoras de aprendizaje.
La segunda jornada del 333 Experience Congress Latam 2024 en Costa Rica ofreció una mirada profunda a las estrategias clave para el desarrollo del sector porcino en la región.
La apertura se realizó el 29 de octubre y contó con palabras de bienvenida de Patricia Rojas, viceministra del Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Gabriela Brenes, directora ejecutiva de la Cámara Costarricense de Porcicultores y Adriana Peña, directora técnica de 333 Latam
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188242 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista