Argentina: producción de carne de cerdo continuó repuntando en septiembre
El volumen acumulado en el año refiere un crecimiento cercano al 5 % en comparación al mismo lapso de 2022.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
El volumen acumulado en el año refiere un crecimiento cercano al 5 % en comparación al mismo lapso de 2022.
Para la soja, el principal grano cultivado en el país, la previsión apunta a un crecimiento tanto en superficie como en productividad.
Entre los puntos presentados se destaca el interés de ampliar instalaciones en el Puerto de Vacamonte para la llegada de busques españoles y revisión de listados a través de la Autoridad Panameña de Alimentos (APA) de productos que se importan de este país.
Se dio a conocer el monto total y por beneficiario destinado al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino, el cual tiene como objetivo mitigar el impacto del aumento del costo de producción por parte de la alimentación.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), firman convenio para la implementación del “Mapeo para Sistemas Agroalimentarios Resilientes en Centro América y África subsahariana(SoilFER), como fomento a la producción agrícola mediante la gestión integrada del suelo.
El ministro de Desarrollo Agropecuario anunció que antes del 1 de noviembre de este año, Panamá contará por primera vez con un recinto aduanero en funcionamiento para la inspección de los contenedores de productos agroalimentarios refrigerados o congelados, al lograrse un acuerdo con el Puerto de Manzanillo en Colón.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 181414 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Ampliar la exportación de productos agrícolas y potenciar la colaboración internacional fueron los principales objetivos de la delegación ministerial encabezada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, durante la gira por Asia que se extendió por once días en Vietnam, Corea del Sur y China.
Una delegación del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) de Estados Unidos, visita Honduras para conocer funcionalidad del Sistema de Trazabilidad o Rastreabilidad y Registro Agropecuario, Acuícola y Pesquero (Sinart).
Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba participaron con el 85 % de la faena total del período.
Teniendo en cuenta las estimaciones para los países más representativos de la región, derivadas del último reporte “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” publicado por el USDA el pasado 12 de octubre, presentamos las previsiones de las variables fundamentales para 2024.
De acuerdo con las últimas estimaciones del USDA, publicadas el pasado 12 de octubre, se prevé una reducción de los stocks de hembras en China, la Unión Europea y Norteamérica. Sin embargo, para Brasil se espera un incremento importante en su número de reproductoras, que soportaría, hasta cierto punto, la oferta mundial de carne de cerdo.
Los países colaboran de manera estrecha para hacer frente a los desafíos del cambio climático y transitar a una agricultura resiliente, con apoyo de la tecnología.
Respecto al informe de septiembre, se mantuvieron intactas las estimaciones de producción y exportaciones para el maíz, en tanto que, para la soya hubo un importante recorte en los stocks finales de la oleaginosa.
En el marco de su gira a Asia, el secretario de Estado participó del seminario “20° aniversario del TLC Chile-Corea” y de la “23° reunión del Comité de Cooperación Económica Chile-Corea”, donde se reforzó la importancia de profundizar el comercio entre ambos países.
Se espera que la producción de cereales de la UE en 2023/24 esté por debajo de la media de cinco años, mientras que la producción de semillas oleaginosas va bien.
La producción de carne de cerdo está disminuyendo en todos los países de la UE, mientras que los precios menos competitivos obstaculizan las exportaciones.
La tendencia bajista se evidenció en las diferentes categorías, siendo la de cerdos preiniciación la que ostentó el mayor decrecimiento.
Para estrechar lazos de colaboración internacional y ampliar exportación de productos agropecuarias en el Asia Pacífico como kiwi, cerezas, uva de mesa y las carnes blancas y rojas, se inició una gira por el continente asiático que incluye Vietnam, Corea del Sur y China.
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 12 de octubre, el USDA presentó sus primeras estimaciones para el próximo año, en las cuales prevé una producción similar a la que se consolidaría en 2023, así como un mayor dinamismo del comercio internacional y una leve disminución en el consumo.
Se prevé que la producción de porcino disminuya en 2024 debido a la reducción de las existencias de cerdas en 2023.
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez y el viceministro de ganadería, Dr. Marcelo González Ferreira, presentaron un panorama de la realidad actual de la cadena porcina
Estas son las condiciones de los cultivos mundiales de trigo, maíz, arroz y soya según AIMS (Agricultural Market Information System).
El tercer domingo del mes de octubre de cada año se celebrará “El Día del Chancho al Palo”, como un mecanismo de promoción de las cadenas productivas asociadas a la crianza y comercialización de la carne de cerdo.
Las cuestiones relacionadas con la industria porcina del país se discutieron en una reunión gubernamental organizada por el presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, el 4 de septiembre.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista