Países Bajos: Gobierno apoyará a los jóvenes productores
El gobierno apoyará financieramente a los jóvenes ganaderos que inicien o se hagan cargo de una empresa.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
El gobierno apoyará financieramente a los jóvenes ganaderos que inicien o se hagan cargo de una empresa.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo la primera reunión con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), un encuentro fundamental para fortalecer la colaboración interinstitucional, en el que se estableció un espacio de diálogo entre ambas entidades
En los dos primeros meses del año se aceleró el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México, al totalizar USD 9059 millones, un aumento de 8,85 % respecto a lo registrado en igual lapso de 2023 y disminuyó el ritmo de crecimiento de las importaciones.
El juez de medidas cautelares dictaminó que existían serias dudas sobre la legalidad de la prohibición, que debía entrar en vigor el 1 de mayo.
Los productores austriacos de carne de cerdo podrán suministrar a China despojos, patas y cabezas.
El malatión o mercaptotión, puede impactar negativamente el comercio, ante rechazos de embarque de otros países.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los gobiernos de México y Estados Unidos fortalecieron, durante los últimos seis meses, los programas de capacitación dirigidos a productores agrícolas y los trabajos de armonización de metodologías de laboratorio.
El consumo de carne per cápita cae por debajo de los 52 kilogramos en 2023.
Se registraron alrededor de 59 000 cabezas menos en comparación a marzo de 2023.
La Secretaría de Bioeconomía participó en el seminario internacional titulado "La salud animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas", realizado en Asunción, Paraguay, los días 10 y 11 de abril.
Como uno de sus hitos institucionales por la celebración de su aniversario N°60, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizó una asamblea de fundadores y de consejeros en la Casa Central de la Universidad de Chile.
Tras un fuerte aumento en 2021 y 2022, las importaciones francesas de carne de cerdo disminuyeron en 2023.
Puntos clave del informe sobre siembra publicado por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA.
El Comité es el órgano rector del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuario (OIRSA), que es la instancia articuladora para liderar la aplicación de medidas cuarentenarias o regulatorias que impulsen la salvaguarda del patrimonio agropecuario de la región.
Cayó 30 % el rendimiento del maíz. Tras el ataque de la chicharrita, rondaría los 6 toneladas/ha. La baja puede seguir aumentando.
Con este aumento presupuestario, el Gobierno asume que hay fondos suficientes para atender todas las solicitudes aprobadas.
Según Cepea, el buen ritmo de las exportaciones refleja las negociaciones de contratos de duración determinada, realizadas en 2023.
El Parlamento y el Consejo alcanzaron un nuevo acuerdo provisional sobre la ampliación de las medidas comerciales temporales para Ucrania.
Respecto al reporte de marzo, la producción mundial de maíz se estimó con una baja de 2,4 millones de toneladas. En cuanto a la soya, se hicieron leves recortes en cuanto a producción, comercio internacional y stocks finales.
En febrero se evidenció una caída generalizada en los precios de las diferentes etapas.
A la fecha, ya son más de 7000 unidades agropecuarias que han completado el cuestionario censal.
Impulsadas por el crecimiento en el Hemisferio Occidental, Corea del Sur y Australia, las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo volvieron a registrar excelentes resultados en febrero.
Los precios de la carne de cerdo aumentaron, principalmente por la mayor demanda interna antes de las vacaciones de Semana Santa.
El MAPA prorroga hasta el 15 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única de ayudas de la PAC 2024.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista