México: IPLA de la carne de cerdo aumentó en el segundo trimestre de 2024
En comparación a la carne de ave y la de bovino, la carne de cerdo exhibió una mayor eficiencia en la relación entre producción y horas trabajadas.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
En comparación a la carne de ave y la de bovino, la carne de cerdo exhibió una mayor eficiencia en la relación entre producción y horas trabajadas.
La intención de siembra para el nuevo ciclo continúa cayendo, desalentando la comercialización anticipada de los granos. Los precios de los futuros se reacomodan ante las expectativas de una mayor proporción de maíz temprano.
La visita de la delegación panameña al Gigante Sudamericano ha generado resultados positivos, destacando la atractiva posición estratégica de Panamá y el Canal de Panamá como elementos clave en el acercamiento al Mercosur.
La producción porcina aumentó un 4,8 % en las regiones de Lima, Ica y Arequipa.
Las exportaciones de carne de cerdo crecen un 4 % en junio de 2024, con una caída del 3,5 % en el acumulado anual.
Esta semana, se presentaron los resultados del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura en la Unión Europea, un encuentro clave para el sector agrícola del continente.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 189626 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 189626 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La disminución de los envíos al exterior se ha registrado en la mayoría de los países destino. Canadá y Corea del Sur exhiben las mayores variaciones a la baja.
La entrada de cerdos para beneficio disminuyó un 4,1 % en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), realizaron el Encuentro Regional de Mercados Mayoristas de Alimentos de América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo entre el 3 y 4 de septiembre en Santiago.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería acompañó el lanzamiento de la campaña de soya 2024/2025 organizada por la Asociación de Productores de Soja Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS), desarrollado en la ciudad de Domingo Martínez Irala del departamento de Itapúa.
El censo de cerdos reproductores en Inglaterra ha caído a su cifra más baja jamás registrada
El Ministerio de Economía, a través de su Secretaría de Bioeconomía, ha emitido la Resolución N° 69/2024 con el objetivo de simplificar y agilizar los procesos administrativos relacionados con la cadena agroindustrial.
El volumen registrado en el último mes es el más alto desde junio de 2021.
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas se incrementaron en 2023 un 3 % y superaron por primera vez los EUR 70 000 millones.
La Comisión Reguladora de Valores de China ha aprobado el registro de opciones sobre cerdos en la Bolsa de Productos de Dalian.
Durante el primer semestre de este año, las importaciones chinas de carne y despojos han disminuido en un 28 %.
La demanda por insumos para el maíz sigue estática. La caída en la intención de implantación sigue en 30 %. Lo bueno es que hay un evento de lluvias muy firme para la región que puede despertar interés.
El incremento anual registrado en el último mes resultó inferior al de la carne de ave, pero superior al de la carne de res.
La delegación encabezada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y ProChile, junto con más de 10 gremios privados, tuvo una intensa agenda en el segundo día de actividades en Nueva Delhi.
La producción porcina acumulada en los siete primeros meses del año creció 2,3 % respecto al mismo período de 2023.
El número de cerdos beneficiados en la primera mitad del año se acercó a los 3 millones de cabezas
En el último mes de registro, la producción de carne de cerdo exhibió una variación anual superior al 18 %.
Se mantiene el aumento generalizado del índice nacional de precios al consumidor para las principales proteínas de origen animal.
El país recupera terreno en el mercado global de harina de soja, superando los efectos de la sequía 2023. La consolidación del sector es fundamental para mantener la competitividad global.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista