Nuevo descenso del índice de precios de los cereales de la FAO
En abril descendieron los precios de todos los cereales principales, excepto del arroz.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
En abril descendieron los precios de todos los cereales principales, excepto del arroz.
El Ministerio de Agricultura español publicará boletines de mercado de cereales y oleaginosas. Los boletines tendrán una periodicidad mensual e informarán sobre existencias mensuales, así como balances anuales de estas materias primas.
El aumento del consumo de carne de cerdo en el mercado nacional ha provocado expectativas entre los pequeños porcicultores del municipio de “El Níspero”, departamento de Santa Bárbara.
A pesar de que la tercera versión del Programa de Incremento Exportador no ha logrado dinamizar el mercado de la oleaginosa como en las dos versiones anteriores, los precios exhibieron un ligero incremento y se igualaron en ARS 102 000/t para los mercados de referencia. Para el maíz, las cotizaciones se mantuvieron firmes.
La mejora en la balanza comercial se debió a una reducción de las importaciones de carne porcina
Las cifras de comercio internacional indican un repunte de las exportaciones porcinas en comparación al año anterior y un crecimiento moderado de las importaciones.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178067 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Respecto a la variación de los precios al consumidor de la res y el pollo, la carne de cerdo continúa exhibiendo el mayor de los incrementos, al tiempo que se acentúa la caída de las cotizaciones del cerdo vivo.
Se abordó la posibilidad de habilitar nuevos mercados para la producción agroindustrial argentina, en particular la exportación de carne de cerdo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural actualizó el listado en marzo de cada año, con la colaboración del Grupo de Expertos y del Grupo de Marco Regulatorio del Consejo Nacional de Producción Orgánica.
El beneficio porcino se incrementó un 2,4%, mientras que la producción aumentó un 3,9% en 2022 comparado con 2021.
El sector debería ganar aún más protagonismo en el estado y en el país, con la puesta en marcha de proyectos para diversos eslabones de la cadena.
El MAPA pone a consulta pública el futuro proyecto de real decreto por el que se modifica el RD 990/2022, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia la consulta pública del real decreto que regulará el órgano de coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación.
Las exportaciones españolas de carne de cerdo y preparados han disminuido en más de un 7% durante este primer trimestre.
Bielorrusia y Vietnam se cuentan entre los principales importadores. Vietnam multiplicó por 2,2 sus compras y Bielorrusia por 1,2.
Si bien la medida llega como consecuencia de la expansión de la enfermedad que afecta a las aves actualmente en el mundo, la herramienta servirá no solo para establecer protocolos más estrictos en la actual contingencia, sino también para ponerlos en funcionamiento en otras enfermedades de origen animal.
Los países han forjado una relación comercial eficiente, basada en trabajo científico y entendimiento mutuo, lo que ha beneficiado a los productores agropecuarios y a los consumidores.
La caída más fuerte de la producción se produjo en el sector porcino.
Canadá podrá exportar productos cárnicos de bovino, porcino y aves ahora a Guatemala.
Resumen de la legislación estatal vigente sobre bienestar en porcino en Estados Unidos y sus implicaciones.
Los precios de la oleaginosa exhibieron un ligero incremento a pesar de que el volumen comercializado sería inferior a las expectativas oficiales. Para el maíz, se observó una caída generalizada en sus cotizaciones.
En marzo, la carne de cerdo mantiene su competitividad en cuanto a los precios al consumidor.
El evento fue organizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Desarrollo Económico, la Asociación Nacional de Porcinocultores (Anapoh) y la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), con el fin de aumentar y mejorar la producción, así como subir los niveles de consumo de carne de cerdo en el país por su calidad, son entre otros, las metas que persigue este Congreso.
El trigo, el maíz, la canola y las semillas de girasol originarios de Ucrania sólo podrán transitar por Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía o Eslovaquia y no se almacenarán en su territorio ni se comprarán para consumo interno.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista