Argentina: récord histórico de importaciones de soya
De la mano del recorte productivo en soya, recrudecen las necesidades de importación de materia prima para Argentina con el fin de mantener a flote la actividad de las fábricas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
De la mano del recorte productivo en soya, recrudecen las necesidades de importación de materia prima para Argentina con el fin de mantener a flote la actividad de las fábricas.
El Tratado de Libre Comercio Ecuador y China es el primer acuerdo comercial que Ecuador suscribe con un país asiático. Fue firmado de manera virtual y simultánea el 10 de mayo en Quito y el 11 de mayo del 2023 en Beijing.
El Convenio de Cooperación Interinstitucional se llevo acabo para la implementación del Sistema Nacional de Rastreabilidad o Trazabilidad y Registro Agropecuario, Acuícola y Pesquero (SINART).
La empresa veterinaria vietnamita Achaupharm firmó un Memorando de Entendimiento con la empresa cubana LABIOFAM, mediante este acuerdo Cuba y Vietnam acordaron cooperar para la exportación de medicamentos veterinarios y el desarrollo conjunto de productos biológicos y de origen natural.
Se ha confirmado presencia de PPA en cuatro jabalíes así como en una explotación de porcino doméstico.
Según establece el real decreto, el veterinario de granja llevará a cabo una supervisión sanitaria y de bienestar animal de manera presencial y de forma regular.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 181414 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La reciente visita de Estado del presidente francés Emmanuel Macron a China allanó el camino para la aprobación de 15 empresas para la exportación de carne de cerdo a China. Estos serían 4 frigoríficos y 11 plantas procesadoras.
El beneficio de cerdos aumentó un 3,5% en el 1er trimestre de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior.
El departamento de Santa Cruz, además de concentrar más de la mitad de la producción de carne de cerdo, ostentó la mayor tasa de crecimiento del período.
La Comisión está lanzando una consulta pública abierta para recopilar las opiniones de los ciudadanos y las partes interesadas sobre la implementación del principio de "quien contamina paga" en la Unión Europea.
Las exportaciones rusas de carne de cerdo siguen recuperándose tras caer el año pasado.
En Bélgica, los productores de porcino tendrán hasta el 17 de junio para inscribirse en el plan de ayudas al cese de granjas de cerdos.
Ha entrado en vigor una nueva subvención del departamento de Agricultura de Brandeburgo para los productores porcinos afectados por la peste porcina africana.
Se presenta lo más destacado de los últimos reportes de las estimaciones de granos y oleaginosas publicados por el USDA el pasado 12 de mayo.
El Consejo de Ministros aprobó el Decreto que modifica, crea y elimina fracciones arancelarias con el objetivo de incrementar hasta el máximo nivel consolidado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), el arancel de importación para cinco partidas arancelarias de productos elaborados con maíz.
El Instituto Panameño de Cooperativas (IPACOOP) en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, realizó el levantamiento de la intervención de la Cooperativa de Servicios Múltiples (Ecopork), luego de estar por espacio de un año intervenida por esta institución que regula la actividad cooperativista del país.
La Proposición 12 de California prohíbe la venta en el estado de carne de cerdo procedente de cerdas que no hayan sido criadas de acuerdo con las normas de producción del estado.
La producción agrícola, ganadera y pesquera de Filipinas aumentó en el primer trimestre de 2023.
A pesar de que el consolidado de abril es el segundo menor en lo corrido del año, la faena acumulada en los cuatro primeros meses es superior respecto al mismo lapso de 2022.
Faltando un poco más de dos semanas para la finalización de la tercera versión del Programa de Incremento Exportador, las cotizaciones de la oleaginosa registraron aumentos a pesar del poco interés mostrado por los vendedores. Para el maíz, los precios no exhibieron una tendencia definida.
La Bolsa de Comercio de Rosario analiza los resultados del programa a un mes desde la entrada en vigor de la prórroga.
En Brasil, el precio de venta de la carne de porcino sigue cayendo en abril, se trata del segundo mes consecutivo de descenso.
Esta ampliación de las normas se produce a petición de la industria, que lucha contra la falta de veterinarios.
En esta primera etapa el MAG, SENASA y la FAO se unieron para entregar un kit informativo para poder distribuir en los principales puntos de acceso y en los centros de manipulación de cerdos y sus carnes.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista