Rusia: las exportaciones aumentan un 40%
Las exportaciones rusas de carne de cerdo aumentaron un 35 a 40% en los seis primeros meses de este año en comparación con los volúmenes de enero-junio de 2022.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Las exportaciones rusas de carne de cerdo aumentaron un 35 a 40% en los seis primeros meses de este año en comparación con los volúmenes de enero-junio de 2022.
El sector porcino representa un 12% del consumo de maíz para nutrición animal.
A excepción de la categoría de cerdos preiniciación, se evidenció una tendencia a la baja para los diferentes tipos de alimento. Por su parte, los precios pagados al productor continúan exhibiendo una leve recuperación.
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula la prescripción, distribución y dispensación de medicamentos veterinarios y cuyo objetivo es favorecer un uso prudente y responsable de éstos.
Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones agroalimentarias del país crecieron 4,48%, al sumar 22 799 millones de dólares (MUSD), con lo cual se alcanzó un superávit comercial por MUSD 4118 indicó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En Santa Catarina, los resultados positivos se deben al crecimiento de los envíos de carne de cerdo a casi todos los compradores.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 187941 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 187941 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El encuentro de capacitación más grande del país se realizará el 22 y 23 de agosto en el Mercado Mayorista Lo Valledor tendrá un programa especial de actividades online para el público de todas las regiones y la participación de Brasil como invitado especial.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico otorga 76,5 millones de euros (MEUR) en ayudas a proyectos singulares para generación y aprovechamiento de biogás para uso térmico, eléctrico, cogeneración y biometano
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colaborará con el centro tecnológico AINIA para apoyar startups de bioeconomía agroalimentaria
Para apoyar el desarrollo de los pequeños productores, se anunció la aprobación del reglamento de la ley N° 31335, Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias.
La variación de los índices de los precios al consumidor regresa a niveles de solo dígito, en tanto que, los precios al productor continúan recuperándose.
Sin la participación de Rusia, la Iniciativa del Mar Negro deja de funcionar a partir del 18 de julio.
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 12 de julio, el USDA recalculó sus estimaciones para 2023, manteniendo su cifra de producción y estimando una mejor perspectiva para el comercio internacional teniendo en cuenta el posible mayor dinamismo de los envíos de Estados Unidos y Brasil.
La Sala aprobó, en votaciones separadas, el articulado del proyecto que regula la categorización del concepto “carne”. La iniciativa prohíbe catalogar bajo dicha denominación a cualquier producto comestible que no sea de origen a animal.
A lo largo de la primera mitad del año, la producción porcina exhibió un crecimiento sostenido.
Se encuentran productos y subproductos argentinos de origen bovino, aviar, porcino, cereales, frutihortícolas, entre otros.
En el primer semestre del año se recaudaron MUSD 2 579 de Derechos a la Exportación, la mitad de lo recaudado en el mismo período de 2022, por las menores ventas externas del agro.
Los precios de China están disminyuendo y acercándoses a los precios europeos.
Las importaciones Chinas tanto de carne de cerdo como de despojos han aumentado durante los primeros cuatro meses de este año.
El refuerzo de la plantilla con nuevos efectivos permitirá contar con más herramientas para hacer frente a los picos de tráfico que periódicamente se producen en el Puerto de Tarragona, especialmente en la importación de cereales.
La operación inicia con la puesta en funcionamiento de dos equipos que permitirán escanear el 100% de las exportaciones y la toma del principal puerto del país por la Fuerza Pública.
La inauguración del X Congreso Nacional Porcino en Santiago de Veraguas. estuvo enfocado en mejorar la producción de cerdo en el país.
La Comisión de Coordinación para el Ordenamiento y Cumplimiento de las normas para la importación de carnes, en consenso, aprobó la puesta en marcha del convenio para la construcción de los recintos aduaneros, la segunda acción en firme de la ley de Política Agroalimentaria de Estado (PADE).
El acuerdo elimina todos los aranceles sobre las exportaciones de la UE a Nueva Zelanda, incluida la carne de cerdo.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista