España se mantiene como líder europeo en producción de alimentos
España alcanza los 37,5 millones de toneladas de alimento y se mantiene como líder europeo en producción de compuestos en 2022.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
España alcanza los 37,5 millones de toneladas de alimento y se mantiene como líder europeo en producción de compuestos en 2022.
El nuevo real decreto recoge los distintos sistemas de identificación y registro regulados hasta ahora en las normas específicas para los bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, aves de corral, lepóridos (liebres y conejos) y abejas.
La peste porcina africana acaba de reaparecer en la provincia de Tra Vinh, en una granja de cerdos en la comuna de Tam Ngai, distrito de Cau Ke, con una censo total de 58 cerdos.
Una vez se recibieron los resultados positivos para PPC, el ICA adelantó acciones de limpieza, desinfección y cuarentena en los predios donde se atendió la notificación, vigilancia activa en el área focal y reunión con Porkcolombia.
De acuerdo con las últimas estimaciones del USDA, publicadas el pasado 12 de octubre, se prevé una reducción de los stocks de hembras en China, la Unión Europea y Norteamérica. Sin embargo, para Brasil se espera un incremento importante en su número de reproductoras, que soportaría, hasta cierto punto, la oferta mundial de carne de cerdo.
Los países colaboran de manera estrecha para hacer frente a los desafíos del cambio climático y transitar a una agricultura resiliente, con apoyo de la tecnología.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178266 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Respecto al informe de septiembre, se mantuvieron intactas las estimaciones de producción y exportaciones para el maíz, en tanto que, para la soya hubo un importante recorte en los stocks finales de la oleaginosa.
En el marco de su gira a Asia, el secretario de Estado participó del seminario “20° aniversario del TLC Chile-Corea” y de la “23° reunión del Comité de Cooperación Económica Chile-Corea”, donde se reforzó la importancia de profundizar el comercio entre ambos países.
Se espera que la producción de cereales de la UE en 2023/24 esté por debajo de la media de cinco años, mientras que la producción de semillas oleaginosas va bien.
La producción de carne de cerdo está disminuyendo en todos los países de la UE, mientras que los precios menos competitivos obstaculizan las exportaciones.
La tendencia bajista se evidenció en las diferentes categorías, siendo la de cerdos preiniciación la que ostentó el mayor decrecimiento.
Para estrechar lazos de colaboración internacional y ampliar exportación de productos agropecuarias en el Asia Pacífico como kiwi, cerezas, uva de mesa y las carnes blancas y rojas, se inició una gira por el continente asiático que incluye Vietnam, Corea del Sur y China.
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 12 de octubre, el USDA presentó sus primeras estimaciones para el próximo año, en las cuales prevé una producción similar a la que se consolidaría en 2023, así como un mayor dinamismo del comercio internacional y una leve disminución en el consumo.
Se prevé que la producción de porcino disminuya en 2024 debido a la reducción de las existencias de cerdas en 2023.
Los proyectos de mejora que están en marcha pero no completados tendrán 12 meses adicionales para completarse.
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez y el viceministro de ganadería, Dr. Marcelo González Ferreira, presentaron un panorama de la realidad actual de la cadena porcina
Estas son las condiciones de los cultivos mundiales de trigo, maíz, arroz y soya según AIMS (Agricultural Market Information System).
El tercer domingo del mes de octubre de cada año se celebrará “El Día del Chancho al Palo”, como un mecanismo de promoción de las cadenas productivas asociadas a la crianza y comercialización de la carne de cerdo.
Las cuestiones relacionadas con la industria porcina del país se discutieron en una reunión gubernamental organizada por el presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, el 4 de septiembre.
Las importaciones de carne de cerdo siguen aumentando a pesar del incremento de su precio implícito.
Si bien las importaciones totales en lo que va de año son superiores al mismo periodo de 2022, la tendencia desde enero es a la baja.
Por primera vez desde 1997/98, Argentina perderá el puesto como principal exportador mundial de harina de soya, y será superado por Brasil.
El aumento de este mes estuvo liderado por un aumento del 5,3% en los precios internacionales de los cereales secundarios.
Los precios internacionales de la carne de cerdo cayeron, apuntalados por la débil demanda de importaciones de los principales países importadores y las amplias disponibilidades exportables a nivel mundial.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista