Dinamarca: primer impuesto a las emisiones de carbono en la agricultura
Dinamarca implementará un cambio histórico con el primer impuesto al carbono en la agricultura
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Dinamarca implementará un cambio histórico con el primer impuesto al carbono en la agricultura
La Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (FAVV) insta a los cazadores a extremar la vigilancia ante la peste porcina africana durante esta temporada de caza.
El crecimiento generalizado ha llevado a que las exportaciones de carne de cerdo alcancen récords anuales.
Los precios mundiales del trigo, el maíz y la cebada aumentaron, mientras que los precios del sorgo y el arroz disminuyeron mes a mes.
Esta mejora se debe en parte a un aumento en el peso de la canal.
Con corte a septiembre, se registraron más de 4,5 millones de cabezas beneficiadas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180897 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La peste porcina africana (PPA) sigue siendo un desafío importante en la República Dominicana. A pesar de los esfuerzos iniciales de respuesta de emergencia, la enfermedad es ahora endémica, con brotes que muestran una tendencia al alza en 2024 y continúan apareciendo constantemente en todo el país.
Por primera vez se ha detectado la presencia de peste porcina africana en un jabalí en el distrito de Oberhavel, en el estado de Brandeburgo.
El 21 de noviembre de 2024, la Comisión Europea publicó el Reglamento (UE) 2024/2895, que modifica el Reglamento (CE) nº 2073/2005 en relación con los criterios de seguridad alimentaria aplicables a Listeria monocytogenes.
La producción mundial de carne aumentará en 2024, según las perspectivas de la FAO.
Durante los primeros nueve meses de 2024, Rusia ha aumentado sus exportaciones de carne de cerdo.
Sin embargo, el incremento anual registrado para la carne de cerdo en el último mes fue más bajo que los de las carnes de res y ave.
En la Resolución No.00016416 del 08/11/2024 “Por la cual se establecen los requisitos para la certificación en Bienestar Animal en la producción primaria pecuaria y se dictan disposiciones relacionadas con las actividades de Inspección, Vigilancia y Control en Bienestar Animal”
Tras la firma del preacuerdo, queda desconvocada la huelga anunciada por las centrales sindicales para los próximos días 4 y 5 de diciembre
Mientras que la inflación total sigue describiendo una tendencia a la baja, el subíndice de alimentos creció por encima de lo registrado hace un año. Por su parte, las principales proteínas de origen animal continúan con su escalada de precios, siendo el cerdo la de mayor incremento.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invita a la comunidad veterinaria de México a postular a personas destacadas como candidatas para las dos distinciones honoríficas que entrega la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) desde 1985, por los servicios prestados a la ciencia veterinaria internacional.
En total, ya se sembraron y se han cubierto 2,5 millones de hectáreas con soja en la región núcleo. La actividad de esta semana ha sido frenética con 1,6 millones implantadas en los últimos 7 días.
En lo que va el año, se registró una producción cercana a los 1,5 millones de toneladas.
Asimismo, la tasa de crecimiento acumulada en lo que va del año se mantiene sobre el 3 %.
El ministro destaca la necesidad de que España lidere en tecnología agroalimentaria para mejorar competitividad y sostenibilidad.
Mediante la firma entre representantes del gobierno dominicano y organismos de salud agropecuaria internacional, se dejó creado el Fondo de Bioseguridad para la Porcicultura Dominicana.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal participó en el 2do. Foro Panamericano de Bioinsumos, celebrado en Uruguay, donde asisten expertos gubernamentales y del sector privado.
El MAPA otorgará ayudas directas sin solicitud previa a afectados por la DANA, agilizando la recuperación de cultivos y ganaderías.
La tasa de camadas de junio a agosto fue la más alta registrada, con 11,72 lechones por camada.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista