La PPA continúa extendiéndose: primer caso en Papua Nueva Guinea
El primer caso de PPA en Papua Nueva Guinea ha sido confirmado en Southern Highlands con 4 focos que afectan a un total de 700 animales susceptibles.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
El primer caso de PPA en Papua Nueva Guinea ha sido confirmado en Southern Highlands con 4 focos que afectan a un total de 700 animales susceptibles.
La peste porcina africana continúa afectando negativamente tanto a las explotaciones comerciales como a las traspatio. Los precios altos de la carne de cerdo en la UE frenaron las importaciones de carne de cerdo y lechones vivos en Rumanía durante la segunda mitad de 2019.
¿Los problemas logísticos dificultarán el comercio de granos? ¿Las restricciones impedirán la siembra de los cultivos? Son preguntas planteadas por el Consejo Internacional de Granos.
Teniendo en cuenta que la crisis actual relacionada con la COVID-19 representa un desafío excepcional y sin precedentes en cuanto a la capacidad de los Estados miembros de realizar plenamente los controles oficiales y otras actividades oficiales de conformidad con la legislación de la Unión Europea, la UE ha publicado el Reglamento de Ejecución 2020/466.
La cabaña porcina de Canadá disminuye, pero en 2020 la producción aumenta mientras el país se recupera del virus de la diarrea epidémica porcina.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188242 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188242 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Las actividades imprescindibles para el mantenimiento de la actividad de la agricultura, la ganadería y la pesca pueden llevarse a cabo.
Según el ministerio de agricultura chino, el sector ganadero y los mataderos han reanudado la actividad y la producción a medida que la contención del brote de COVID-19 está mejorando.
Con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria, mantener el normal abastecimiento de insumos agropecuarios y controlar los costos de producción de los productores agrícolas, el gobierno asumirá directamente el control de la política de precios de los insumos agropecuarios.
El estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID- 19 ha generado ciertas dudas sobre las actuaciones de los veterinarios.
Se eliminan los tiempos de descanso de la normativa sobre protección de los animales durante el transporte.
El comunicado sobre la puesta en marcha de "carriles verdes" establece que los medicamentos veterinarios son bienes esenciales.
Los Ministros de Agricultura de América del Sur analizaron la armonización de normas para garantizar el libre tráfico de alimentos e insumos.
Ante la crisis actual, cuando el veterinario responsable conozca la información epidemiológica y/o clínica y lleve un seguimiento documentado de los animales podrá prescribir tratamientos sin necesidad de presencia física.
Ante el SARS-CoV-2, el DARP ha adoptado medidas adicionales limitando la prestación de los servicios públicos a aquellos estrictamente necesarios.
Se trata del primer brote en doméstico al oeste del pais y también el primer foco de 2020 en doméstico.
Se espera que la producción de carne de cerdo se mantenga estable en 2020 mientras la industria lucha por recuperarse de la peste porcina clásica. Estados Unidos amplía su cuota de mercado debido a aranceles más bajos.
Los Estados miembros deben preservar la libre circulación de todos los bienes. Deben garantizar la cadena de suministro de productos alimenticios perecederos y del ganado.
Cerdos transportados ilegalmente en Sichuan fueron positivos para la peste porcina africana.
En fecha 2 de marzo y desde el 13 de septiembre de 2018, se han analizado 4.879 jabalíes (o están en proceso de análisis) en la Región Valona de los cuales 832 jabalíes han sido positivos para PPA.
La Comisión Europea pone en marcha un panel asesor sobre COVID-19 compuesto por epidemiólogos y virólogos de diferentes Estados miembros para formular las medidas de gestión a tomar.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista