El clima favorable para la cosecha de soya 2024/25 en Brasil y Argentina y para la temporada 2025/26 en Estados Unidos presionó las primas de exportación de la oleaginosa la semana pasada.
Según investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), en los puertos y en el mercado spot, además de este contexto, los vencimientos de pago a finales de abril reforzaron el movimiento bajista, pues aumentaron puntualmente el interés de venta, que se situó por encima de la demanda.

Los investigadores señalan, sin embargo, que muchos vendedores todavía están esperando precios más altos en los próximos meses, mostrando una preferencia por negociar contratos a plazo. En el campo, la cosecha sigue avanzando en Brasil y Argentina.
Según la Compañía Nacional de Abastecimento (Conab), hasta el 26 de abril se había cosechado el 94.8 % del área nacional de soya, superando el 90.5 % registrado en el mismo período de 2024.
En Argentina los productores son más optimistas. Las áreas cosechadas recientemente son más productivas que las áreas cosechadas tempranamente. Según la Bolsa de Cereales, hasta el 29 de abril se había cosechado el 23.6 % de la superficie argentina.
05 de mayo de 2025 | CEPEA | Brasil | https://www.cepea.org.br