Las señales de una reanudación parcial de las compras de soya estadounidense por parte de China han ejercido presión sobre las primas de exportación en Brasil, según encuestas de Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea).
Según el Centro de Investigación, los contratos para envíos en 2026 han vuelto a niveles negativos, una tendencia que no se veía desde julio de este año. Aun así, los precios de la soya en el mercado físico se mantuvieron firmes durante la última semana.

Los vendedores brasileños mostraron preferencia por negociar nuevos lotes con entrega inmediata (al contado) y pago a largo plazo, para garantizar los niveles de precios actuales, según explicaron los investigadores de Cepea.
Respecto a la cosecha 2025/26, la Compañía Nacional de Abastecimento (Conab) proyecta un récord de 177.6 millones de toneladas. En esta estimación, la empresa ya anticipa una menor productividad en el centro-oeste del país, debido a los posibles impactos del fenómeno de La Niña. Al mismo tiempo, las buenas precipitaciones de los últimos días han generado alivio y optimismo en el sector.
3 de noviembre de 2025 | Cepea | Brasil | https://www.cepea.org.br



