X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Primera reunión del Grupo Permanente de Expertos en Enfermedades Porcinas Transfronterizas

La creación del grupo responde a la necesidad de adoptar un enfoque más integrado para abordar los riesgos sanitarios que amenazan la producción porcina en las Américas.

13 noviembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Teniendo en cuenta el contexto epidemiológico mundial de la peste porcina africana (PPA) y los esfuerzos regionales para controlar esta enfermedad, así como la peste porcina clásica (PPC), los días 23 y 24 de septiembre se celebró la primera reunión del Grupo Permanente de Expertos en Enfermedades Porcinas Transfronterizas (SGE-TSD) del Programa Mundial de Enfermedades Transfronterizas de los Animales (GF-TADs) de las Américas. Este grupo se constituyó a partir de la fusión de dos iniciativas anteriores —el SGE-PPA y el SGE-PPC— con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la cooperación regional en materia de prevención, preparación y respuesta ante estas enfermedades. El GF-TADs es una iniciativa conjunta de la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) y la FAO que combina las capacidades de ambas organizaciones.

La creación del SGE-TSD responde a la necesidad de adoptar un enfoque más integrado para hacer frente a los riesgos sanitarios que amenazan la producción porcina en las Américas, especialmente en un contexto de creciente globalización del comercio y los viajes. Asimismo, los esfuerzos actuales para mejorar la vigilancia epidemiológica y alcanzar el estatus de país libre de PPC se reconocen como aportes clave para fortalecer las capacidades regionales frente a los riesgos asociados a la PPA.

Objetivos de la reunión:

  • Reactivar las actividades del grupo tras su reciente fusión, reforzando su papel como plataforma técnica regional para abordar las enfermedades porcinas transfronterizas.
  • Actualizar la información epidemiológica sobre PPA y PPC, basándose en los datos más recientes disponibles a nivel regional y mundial.
  • Revisar y reforzar las medidas de control y bioseguridad, con especial atención a las zonas fronterizas, como parte de las estrategias de prevención y contención.
  • Definir directrices estratégicas que mejoren la capacidad de los países y las organizaciones en la gestión del riesgo, en línea con la Iniciativa Mundial para el Control de la PPA.
  • Establecer y consolidar los canales de coordinación entre los miembros del GF-TADs, fomentando el intercambio técnico, la cooperación y la respuesta conjunta ante emergencias sanitarias.

En la reunión participaron expertos designados por los países de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Guatemala y Jamaica, además de Panamá en su calidad de país anfitrión. También asistieron representantes de organizaciones internacionales, regionales y subregionales, así como miembros del sector privado.

29 de octubre de 2025 | WOAH-OMSA | https://rr-americas.woah.org

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados