Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

México: Fuerte incremento de las importaciones porcinas en enero de 2025

Las importaciones de carne de cerdo superaron en casi 15 000 toneladas el volumen registrado en enero de 2024.

Gráfico 1: Comercio internacional de carne de cerdo en enero de 2025, variaciones anuales. 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)
Gráfico 1: Comercio internacional de carne de cerdo en enero de 2025, variaciones anuales. Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)
10 marzo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Gráfico 1: Comercio internacional de carne de cerdo en enero de 2025, variaciones anuales. 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)
Gráfico 1: Comercio internacional de carne de cerdo en enero de 2025, variaciones anuales. Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)
Importaciones

  • Las importaciones de carne de cerdo acumuladas en enero consolidaron 160 203 toneladas (t), cifra que refiere un incremento de 9.8 % en comparación con el mismo mes de 2024.
  • El valor total de estas ascendió a MUSD 328.4, resultando un precio implícito de USD 2050/t que representó un aumento de 5.0 % frente a la media registrada en el mismo mes de 2024 (USD 1951/t).
  • En el primer mes del año se registraron alrededor de 2109 t de carne porcina proveniente de Chile y 1257 t de Brasil.

Exportaciones

  • En enero, las exportaciones porcinas cayeron un 19.7 % en comparación a con el mismo mes de 2024, al pasar de 16 415 a 13 189 t.
  • Asimismo, el valor de estas (MUSD 56,6) disminuyó 14.3 % y el precio promedio de exportación se ubicó en USD 4294/t, el cual resulta un 6.7 % superior a la media de USD 4025/t registrada en enero del año anterior.

Si quieres acceder a más información relacionada inscríbete aquí al Termómetro económico porcino de México.

Redacción Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica | Fuente: Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) | https://gcma.com.mx/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados