Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Las exportaciones de carne de cerdo estadounidense mostraron tendencia a la baja en mayo

Según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos (USMEF), las exportaciones de carne de cerdo estadounidense tendieron a la baja en mayo, debido principalmente a las fuertes caídas en los envíos a China.

21 julio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Las exportaciones de carne de cerdo en mayo de 2025 totalizaron 224 162 toneladas (t), un 11 % menos que hace un año, mientras que el valor cayó un 10 %, hasta los 646.5 millones de dólares (MUSD). Estos fueron los totales mensuales más bajos desde septiembre de 2023. Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones disminuyeron un 6 % en volumen (1.22 millones de toneladas) y un 5 % en valor (MUSD 3430), en comparación con el ritmo récord de 2024.

El valor de las exportaciones de carne de cerdo en mayo ascendió a USD 62.18 por cabeza de cerdo beneficiado, un 8 % menos que hace un año. Las exportaciones a China representaron menos de USD 2.0, en comparación con los USD 8.50 aproximadamente de mayo de 2024. El promedio de enero a mayo fue de USD 64.32, un 3 % menos que en el mismo periodo del año anterior. Las exportaciones representaron el 27.8 % de la producción total de carne de cerdo en mayo, una reducción significativa respecto a la proporción del año anterior del 30.7 %. El porcentaje de cortes de carne exportados también disminuyó, pero no tan drásticamente: 25.9 % en comparación con el 26.5 % de hace un año. De enero a mayo, las exportaciones representaron el 29.3 % de la producción total de carne de cerdo, una reducción respecto al 30.7 % de 2024. Para los cortes de carrne, el porcentaje de la producción exportada disminuyó medio punto porcentual al 26 %.

Los resultados de mayo para las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos incluyen:

  • Las exportaciones de carne de cerdo a su principal mercado, México, tuvieron un buen desempeño en mayo, con un aumento del 7 % respecto al año anterior, alcanzando las 97 697 t. La demanda de carne de cerdo estadounidense continúa prosperando en México, incluso ante la creciente competencia en el mercado. Si bien México no ha impuesto medidas de represalia contra los productos estadounidenses, la posibilidad es inminente, ya que un arancel antidumping del 21 % sobre los tomates mexicanos importados entró en vigor el 14 de julio. México no ha publicado una lista de represalias, pero la presidenta Claudia Sheinbaum ha identificado la carne de cerdo estadounidense como un posible objetivo.
  • El crecimiento sobresaliente en Honduras, Guatemala y Costa Rica impulsó las exportaciones de carne de cerdo en Centroamérica a 14 764 t en mayo, un 26 % más que el año pasado; el valor también aumentó un 26 % a MUSD 47.7.
  • Las exportaciones de carne de cerdo a Colombia continuaron cobrando impulso en mayo, con un aumento del 31 % hasta alcanzar las 12 627 t. Este fue el quinto mayor volumen mensual de exportación a Colombia y el tercer mes consecutivo en que las exportaciones superan las 12 000 t. El valor de las exportaciones en mayo aumentó un 32 %, alcanzando poco más de MUSD 35.
  • Las exportaciones de carne de cerdo a China se redujeron a tan solo 6720 t en mayo, un 82 % menos que el año anterior, mientras que el valor se redujo un 77 % hasta los MUSD 20.7. Hasta mayo, las exportaciones a China se redujeron un 22 % con respecto al año anterior, hasta las 148 304 t, valoradas en MUSD 363 (una caída del 18 %). Es improbable que esta tendencia mejore hasta que los aranceles se estabilicen a niveles más razonables y predecibles y los exportadores recuperen la confianza en el clima empresarial a largo plazo en China.
  • Impulsadas por el continuo crecimiento en Cuba, las exportaciones de carne de cerdo al Caribe alcanzaron las 11 263 t en mayo, un 6 % más que el año anterior, mientras que el valor se incrementó un 12 %, alcanzando los MUSD 32.3. Los envíos a Cuba se triplicaron con creces interanualmente, alcanzando un récord de 1760 t, con un valor de poco más de MUSD 5 (un aumento del 261 %). Las exportaciones a la República Dominicana en mayo aumentaron ligeramente con respecto al año anterior, tanto en volumen (7845 t) como en valor (MUSD 21.6).
  • Tras un comienzo de año lento, las exportaciones de carne de cerdo a Japón han registrado un modesto repunte en los últimos meses. Los envíos a Japón en mayo totalizaron 30 104 t, un ligero aumento respecto al año anterior, mientras que el valor disminuyó un 4 %, hasta los MUSD 117.
  • Las exportaciones de carne de cerdo a Corea del Sur en mayo totalizaron 20 323 t, un 10 % menos que hace un año, mientras que el valor se redujo un 17 %, hasta los MUSD 65.6. Entre enero y mayo, las exportaciones a Corea fueron un 13 % inferiores al ritmo del año pasado, con 102 491 t, y el valor se redujo un 16 % hasta los MUSD 331.4. Las importaciones totales de Corea también se encuentran por debajo de los altos niveles del año pasado; esto se debe, en parte, a la caída del won coreano en el primer trimestre, que ha comenzado a recuperar su valor frente al dólar estadounidense, desde que la situación política de Corea se estabilizó con la elección de un nuevo presidente.

06 de julio de 2025 | USMEF| USA | https://www.usmef.org

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados