X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Estados Unidos refuerza la protección ante el gusano barrenador

El USDA continúa logrando avances sustanciales en su plan para proteger al ganado, la fauna silvestre y las comunidades agrícolas del país frente a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

24 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS, Cochliomyia hominivorax) es una plaga devastadora. Cuando las larvas (gusanos) de la mosca NWS penetran en la carne de un animal vivo, provocan daños graves y, a menudo, mortales. El NWS puede infestar ganado, animales de compañía, fauna silvestre, ocasionalmente aves y, en casos raros, también personas.

Aunque el NWS fue erradicado de Estados Unidos hace décadas, las recientes detecciones en México, tan al norte como Oaxaca y Veracruz —a unos 1100 kilómetros de la frontera estadounidense— llevaron a la suspensión inmediata, el 11 de mayo de 2025, de las importaciones de bovinos, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada situados a lo largo de la frontera sur. A fecha del 17 de octubre, no se ha detectado NWS en ningún animal ni trampa en Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sigue avanzando de forma significativa en la aplicación de su amplio plan de cinco ejes destinado a proteger al ganado, la fauna silvestre y las comunidades agrícolas del país frente a la amenaza del NWS.

El USDA está desplegando sistemas intensivos de vigilancia y monitoreo, invirtiendo en innovación relacionada con el NWS y apoyando sólidas actividades de respuesta en México y Centroamérica. Los equipos ubicados a lo largo de la frontera estadounidense han instalado más de 113 trampas y cebos específicos para NWS en las zonas de mayor riesgo de los estados fronterizos, además de aprovechar miles de trampas para moscas de la fruta e insectos distribuidas a lo largo de toda la frontera sur.

El USDA ha llevado a cabo extensas acciones formativas en Estados Unidos y más de 50 reuniones con partes interesadas, aumentando la concienciación regional sobre el NWS y mejorando la notificación y respuesta ante posibles casos sospechosos. Asimismo, ha compartido el Manual de Respuesta frente al NWS, un plan operativo con estrategias detalladas sobre cómo el USDA colaborará con los estados y otros socios en caso de detectarse el parásito dentro del territorio estadounidense.

Además, el USDA examina toda la fauna silvestre capturada en los condados de alto riesgo de Texas en busca de signos de infestación por NWS.

Aunque México sigue confirmando nuevos casos de NWS, la gran mayoría se concentran en el extremo sur del país, sin una expansión significativa hacia el norte durante los últimos meses.

El 19 de agosto, el USDA y la autoridad sanitaria mexicana SENASICA firmaron un Plan de Acción Conjunto contra el NWS que incluye medidas detalladas sobre trampeo, vigilancia y protocolos de movimiento, con el objetivo de detener la propagación del parásito. Los puertos de entrada del sur de Estados Unidos permanecen cerrados a las importaciones de ganado vivo como parte de los esfuerzos continuos para mantener sólidas medidas de protección.

17 de octubre de 2025 | USDA | Estados Unidos | https://www.aphis.usda.gov

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados