Este congreso se ha consolidado como el principal punto de encuentro para los actores clave de la porcicultura mundial. La edición 2024 reunió a más de 860 asistentes y 96 expositores, y este año, en su cuarta edición, promete superar esas cifras, fortaleciendo su papel como espacio estratégico para la capacitación, la innovación y el diálogo con los tomadores de decisiones.
Durante cinco días, del 20 al 24 de mayo, se abordarán temas de alto impacto para el sector, como sanidad y bioseguridad, el futuro del TMEC (tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), política comercial agrícola de Estados Unidos, innovación y gestión generacional en empresas familiares. Además, se presentará la campaña nacional de promoción para el consumo de carne de cerdo en México.

La presencia de 333 México busca apoyar en la cobertura y regionalización de los contenidos del congreso, llevando la información a más rincones del país y reafirmando nuestro compromiso con la difusión y el acceso a conocimientos clave para el desarrollo del sector porcícola nacional.
Agradecemos a la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) por abrir este espacio de colaboración y fortalecer los lazos entre la industria, los medios y los profesionales de la porcicultura.