Impacto de los aranceles en la industria cárnica: ¿Quién pierde más?
En entrevista exclusiva con 333, Gerardo Rodríguez, Director Regional de U.S. Meat Export Federation, expone su visión sobre los impactos que podrían generar los aranceles comerciales propuestos en 2025. Según Rodríguez, estas decisiones, impulsadas por temas más amplios como la inmigración o la crisis del fentanilo, no benefician a ninguno de los socios comerciales tradicionales, ni siquiera a Estados Unidos.
Uno de los principales riesgos, advierte, es el efecto directo sobre los consumidores mexicanos, especialmente los de ingresos medios y bajos, quienes destinan una proporción significativa de su gasto a la alimentación. “Un incremento en el precio de los productos cárnicos, aunque sea mínimo, impactará más a quienes menos tienen”, sostiene.
Además, detalla que estos cambios podrían alterar la disponibilidad de ciertos cortes, llevando a un reajuste del mix de productos: por ejemplo, sustituyendo belly por papada en función de los costos. El reto será mantener la percepción de valor y calidad, sin sacrificar la accesibilidad al cerdo como proteína clave.
▶️ Mira la entrevista completa y conoce la postura de U.S. Meat ante este panorama económico cambiante.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista