DanBred en LATAM: más supervivencia, mejor conversión y carne de calidad con menos recursos
DanBred en Latinoamérica: eficiencia genética, sustentabilidad y transferencia de conocimiento
DanBred consolida su posicionamiento en Latinoamérica con una propuesta genética enfocada en productividad medible, bienestar animal y uso eficiente de recursos. En el marco de Agriness Next, Lasse Bjørn Jensen—Regional Sales Manager Americas at DanBred— destacó tres ejes que explican el desempeño observado en Brasil, Argentina, Colombia, Paraguay y México: evolución genética con foco en eficiencia, alta supervivencia desde el nacimiento hasta el beneficio, y un modelo abierto de transferencia técnica.
De la hiperprolificidad a la eficiencia integral
Si bien el alto número de nacidos vivos sigue siendo un rasgo distintivo, DanBred ha profundizado en los últimos años su enfoque en la conversión alimenticia y la ganancia diaria de peso, con el objetivo de producir un kilo de carne al menor costo total. Esta orientación ha dado lugar a animales de engorde capaces de convertir el alimento en carne de alta calidad, sosteniendo el estándar productivo desde el nacimiento hasta el beneficio.
Nacimiento vigoroso, supervivencia elevada
El desempeño en campo reportado por los productores de la región es consistente: más lechones nacidos con buen peso, menor proporción de baja viabilidad y altas tasas de supervivencia hasta el destete y en las fases de transición y engorde. En términos prácticos, esto se traduce en pérdidas más bajas y en un flujo más estable de animales que llegan a la edad y peso de beneficio.
Productividad con menos hembras: una vía a la sustentabilidad
El aumento simultáneo de prolificidad y supervivencia permite a los sistemas alcanzar la misma (o mayor) productividad con menos hembras, reduciendo la huella sobre recursos (instalaciones, alimento, medicamentos y mano de obra). Desde la perspectiva de DanBred, esto convierte a su hembra en una de las opciones más sustentables del mercado, alineada con las demandas actuales de bienestar animal y eficiencia en el uso de insumos.
Conocimiento abierto y adaptación local
La estrategia regional no se limita a la genética: DanBred promueve una transferencia de conocimiento bidireccional entre Dinamarca y América Latina. La compañía facilita manuales y protocolos de libre acceso y potencia la adaptación a realidades locales (matrices nutricionales, manejo y clima), trabajando en conjunto con equipos técnicos y productores para capitalizar el potencial genético en condiciones reales de granja.
Si quieres saber mas sobre este tema, te compartimos la nota completa.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista